viernes, 9 de diciembre de 2011

MÁS SOBRE EL SOCIALISMO Y EL COMUNISMO

José Luis Gómez Fernández

El marxismo, como el socialismo, se circunscribe en una concepción materialista de la historia, y su filosofía, en una cosmovisión del mundo, muy determinada por el romanticismo hegeliano, (Hegel), y la economía británica (Engels- Manchester).
(Siento no poder detenerme en una somera explicación de qué queremos decir con “concepción materialista de la historia”, y qué queremos decir con “filosofía y cosmovisión del mundo”, y con “Hegel” o con Engels. Tal vez, en otra ocasión, y si se me solicita como en otras ocasiones por correo electrónico: jlgdez15@yahoo.es )
Estos dos aspectos, arriba señalados, caracterizan todo el desarrollo del marxismo y su modo de interpretar la vida y el mundo económico.
Marx, judío practicante y convertido posteriormente al protestantismo, conoce desde su juventud las desigualdades e injusticias en el trabajo entre los leñadores alemanes, y, más tarde, cuando tiene que trasladarse a Manchester con Engels, las conoce entre los trabajadores de las fábricas.
Era un hombre de temperamento apasionado y compasivo. Marx vive inmerso en un Comunismo imaginario primitivo en donde no quepa pensar en desigualdades ni en injusticias, que creía originadas en la propiedad privada y la ausencia de una distribución comunal de la tierra. Podría decirse que su compasión era comunitaria. Es decir, se compadece no sólo de sí mismo sino de los que ve a su alrededor, (la comunidad del mundo trabajador, del mundo obrero). Podría uno pensar que no fue Marx quien hizo al comunitarismo (comunismo), sino el comunismo quien hizo a Marx. Y este sería el motivo embrionario de una construcción doctrinal de la historia del hombre y su filosofía. Probablemente esto le lleva a acometer un estudio que diera cuenta de la estructuración de la sociedad y su historia desde su inicio, y cuyas piezas instrumentales encajaran aquel puzzle que rondaba en su cabeza: luchar contra la injusticia y la desigualdad desde la primera apropiación de la tierra con los primeros asentamientos del primitivo hombre sedentario.
En el “Origen de la familia, la propiedad privada y del Estado”, Engels (Marx) intenta explicar el origen de la división social en clases, y también el origen del propio Estado como responsable de mantenerlas, dando lugar al florecimiento de los propietarios y los expropiados, de los explotadores y de los explotados.
Los hombres nacen iguales y libres por naturaleza, (nacen desnudos y se invisten como humanos, fraternales y solidarios, hasta que un día se embisten como bestias unos con otros en luchas interminables).
La historia del hombre no ha sido más que una historia de lucha y de guerra.
Marx estaba teniendo presente la Guerra de los treinta Años, por cuestiones religiosas, y la Guerra de los cien Años, por la posesión territorial de Gran Bretaña en tierras francesas. ( la Bretaña del Norte queda como resto feudal de aquella época)
Las teorías que han surgido a partir de esta construcción son interminables, pero lo que es incuestionable, dice Marx, es que la historia no sólo ha de ser interpretada sino que ha de ser cambiada.
La historia nos debe una explicación. Es imprescindible una filosofía de la historia para comprender y ajustar los fundamentos que la han ido procesando en sus episodios trágicos, de divisiones, opresiones, luchas y enajenaciones.
Y aquí, asegura Marx, es donde se halla imbricada la economía, porque la filosofía de la historia es filosofía económica.
Desde los estadios prehistóricos, siguiendo a los antropólogos (Morgan), con el salvajismo, la barbarie y la civilización, el hombre ha ido imponiendo su dominio sobre la producción de alimentos y su distribución, siendo así que, en el proceso de su desarrollo y la complejidad social, ha necesitado justificar y proteger la propiedad dando origen al Estado.
En su escrito “Contribución a la crítica de la economía política”, Marx habla de cuatro etapas progresivas en las que va teniendo lugar la cristalización de la historia en cristalización económica. A saber: 1) época asiática, 2) época greco-romana, 3) época medieval y 4) época de transición feudal-industrial- burguesía.
Como es conocido de todos el desarrollo que persigue Marx y su inmensa influencia en el socialismo como plasmación práctica, (y yo aquí no puedo extenderme en este trabajo más de lo debido), sí que quiero consignar el centro neurálgico en el que me parece radicar uno de los errores de la economía marxista. Es la teoría del valor. Parece querer decirnos en todos sus textos, si yo no estoy equivocado, que todo aquello a lo que se le asigna un valor, lo es exclusivamente (esencia del valor) por el tiempo empleado en su producción.
¿Y si se le diera la vuelta del revés a este aserto? A cero tiempo, cero valor. ¿Qué podría decirse, entonces, de la producción intelectual? ¿Por las horas de trabajo? ¿Por el rendimiento de su producto? ¿Por el objetivo de una investigación? (Dejo aquí esto para la polémica).

Eliminar ResponderResponder ReenviarMoverImprimir Acciones
· EL SOCIALISMO EXISTENTE


José Luis Gómez Fernández




·
· La historia del socialismo, originada en el marxismo, ha sido siempre su compañero de ruta : bajo la consigna de la "solidaridad" y el "todos iguales", (aunque unos más que otros), so pretexto de cambiar el mundo y dejar de teorizar sobre él, como decía Marx en su teoría filosófica del materialismo histórico, lo que en realidad profesa es la propaganda solidaria contra todos los demás, (algo así como la solidaridad de los 40 ladrones confabulados contra...)Aquí, en España, en los albores de los 80, al subir al poder (Felipe Glez.), los socialistas se apoderaron realmente de todas las instituciones, incluida la Universidad, alrededor de la cual merodeaban desde hacía tiempo en sus pasillos miles de Penenes, (advirtamos al público no avezado en estas lides, que PNN significaba Profesor No Numerario), que anhelaban ser catedráticos como fuera y por la vía rápida, máxime si ideológicamente se conciliaba el examinando con el Tribunal examinador, como de hecho así ha venido sucediendo sin solución de continuidad en un crescendo con las autonomías, donde todo el mundo se conoce y se recomienda, como favor a cuenta.Esta fue la razón por la que llovieron Decretos que jubilaban a Profesores universitarios a los 65 años, (en el mejor momento de su preparación científica y pedagógica).
· A continuación, con 40.000 plazas vacantes disponibles, entran en tropel a la Universidad otros tantos profesores, mal preparados, y sin la experiencia y el bagaje intelectual que se requería.
· De aquellos polvos, estos lodos. Hoy la Universidad está plagada de ideólogos. De los alumnos, mal vocacionados, por aquello de que, mediante la Selectividad facilona, "todos a la Universidad", abandonándose la Formación profesional, que es lo que hubiera contribuido a levantar el país, de los alumnos, digo, hay que decir lo mismo (similia similibus).Hoy al "socialismo", tanto en España como en Europa, se le da por fenecido. Voces autorizadas ya hablan de "reconstrucción".Como fenecida y caótica ha sido su historia, aquella que pronosticaban en el siglo diecinueve de honradez y de duración de cien años, con Pablo Iglesias a la cabeza.En España ha dejado su huella, (desde la subida al poder en los años ochenta con Felipe González), dejando pelos en la gatera allí por donde ha pasado.La etapa de Felipe !qué vergüenza!, la corrupción, con Filesas, empresas fantasma para financiar al partido, el crimen de Estado, el robo a manos llenas de los fondos reservados, Roldán, la condena firme de ministros, como Barrionuevo o Vera, con 28 asesinatos del GAL, secuestro de un francés, inocente, como Marey (que pasaba por allí) en una tenada de ganado en Colindres, cercanías de Santoña, Cantabria; el caso Lasa y Zabala, dos vascos quemados y enterrados en cal viva en la costa de Levante (para alejar sospechas), y un largo ecétera, que lejos de haber servido de escarmiento, los estertores del zapaterismo socialista, con su "proceso de paz" y ETA en las instituciones, lo han llenado de gangrena y exterminio, no sólo económico sino social, (con dos Españas enfrentadas) y cultural, ( con una "educación para la ciudadanía", que vergüenza da leer sus consignas), y jurídico (con la politización de la justicia, pues hemos dejado de ser iguales ante la Ley), y político, porque la política ha llegado a ser la fea de la familia.
· Qué extraño es que, en una Universidad (que se creó, para gloria y disfrute de Peces Barba y otros peces, que, a río revuelto, se transformaron de pececillos-penenes en tiburones depredadores), qué extraño es, digo, que el cultivo de sus alumnos no haya dado más de sí que para alimentarse ideológicamente de la demagogia sembrada por sus guías-gurú, con creacción de programas para adiestrar en la sofística y la retórica más abstrusa (al estlo de Habbermas, el gurú imprescindible), que conduce inexorablemente al riego de la planta del odio y enfrentamiento.Es que no saben más? ¿Dónde están sus libros?, ¿dónde, sus obras?, ¿dónde, sus fundamentos filosóficos?Tal vez, ¿son esos los fundamentos, que luego se han visto cristalizados en la "educación para la ciudadanía"?.¿No suena esto a la inculcación de un catecismo ideológico rayano en la anarco-libertaria moral de la adolescencia, como si de un tatuaje impregnado en la epidermis se tratara?La llamada "Transición" del 77, elogiada por muchos, no ha sido reconocida por el entorno de Zapatero. De ahí, la obsesión con el Valle de los Caidos. Parece como si vivieran retrospectivamente y trataran de recobrar aquellas amargas fechas del Frente Popular, raíz y origen del enfrentamiento de la Guerra civil del 36.
·
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939)
José Luis Gómez Fernández

Advertencia sobre esta 6ª entrega de la Guerra Civil :
La atención histórica que puede prestarse a este capítulo es de lo más variada. Abarcaría desde aspectos políticos y religiosos hasta propagandísticos o de repercusión internacional, no excluyendo los propiamente bélicos o estratégicos.
La descomposición de este espectro me llevaría, por sí solo, más de otros tres meses en sucesivas entregas periódicas, lo que haría aburrida su lectura, además de inútil para muchos, que disponen hoy, en estos últimos años, de tratados amenos y bien documentados al alcance de todo el mundo.
Señalo a continuación, por su imparcialidad, la Historia militar de la Guerra Civil española, de J. Blázquez Miguel, Madrid, 2004-2008, en 6 Vols.
A continuación, me limito a reproducir el pensamiento de un hispanista de reconocido prestigio, como es Stanley G. Payne, en su último libro sobre cuestiones históricas, ¿POR QUÉ LA REPÚBLICA PERDIÓ LA GUERRA ? , en Espasa Libros, 2010-2011, www.espasa.com
Fragmento de Por qué la República perdió la guerra

______________________
CAUSAS DE LA DERROTA REPUBLICANA
La derrota excitó amargas reflexiones en una buena parte de los republicanos; la mayoría eran excusas, y solo algunas tenían un carácter relativamente objetivo. Casi todos los republicanos preferían atribuir la victoria de Franco a la intervención del Eje y a la mayor potencia de sus Fuerzas Armadas, aunque otros evaluaron la situación con más claridad: hubo quien puso el acento en la desunión de la izquierda, así como en la desastrosa dirección de los partidos que la representaban 1. Aunque el resultado de la guerra ya era definitivo, la cuestión de la derrota no se resolvió y las dudas respecto a los errores republicanos, sus debilidades o excesos, se han mantenido como problemas históricos relevantes 2. Los factores que explican la derrota republicana pueden sintetizarse analíticamente en torno a una serie de temas clave. Algunos de los problemas son anteriores a la Guerra Civil , comenzando por el error de no intentar evitar el conflicto.
MIOPÍA DEL CÁLCULO BÉLICO

Desde el mismo comienzo del gobierno de la República , los líderes de los partidos republicanos se equivocaron a la hora de evaluar el alcance de la oposición a sus proyectos y a su forma de gobernar. Creyeron que el país había cambiado enormemente durante los últimos años, cuando España vivió una modernización acelerada, aproximadamente de 1910 a 1930, pero exageraron las dimensiones de ese cambio y malinterpretaron el carácter del mismo. Creyeron que tendrían que vérselas con una sociedad que había sufrido una transformación casi absoluta y que se mostraría a su favor con absoluta claridad. Durante las últimas décadas, las clases medias se habían expandido, en lugar de contraerse, y fueron estos sectores de las clases medias en expansión los que proporcionarían la mayor oposición a la izquierda, si bien es cierto que una parte de esas clases medias sí apoyaba a la izquierda moderada.Desde noviembre de 1933 los dirigentes de la izquierda se decantaron por la polarización de una manera precipitada e imprudente, sobrevalorando su propia fuerza e infravalorando la de sus adversarios. El principal error fue el de suponer que el país podía gobernarse en exclusiva desde la izquierda en un régimen parlamentario y que la oposición de la derecha se había debilitado radicalmente tras los citados cambios históricos.
LA REPÚBLICA NO FUE DEMOCRÁTICA


Aunque, si se observa el proceso con perspectiva histórica, es evidente que el proceso revolucionario se inició en 1931, la República no se instauró como un régimen revolucionario, sino como una democracia liberal. Los dirigentes de la izquierda republicana y los socialistas creían que, debido a los recientes cambios en la sociedad española, siempre podrían ganar las elecciones; sin embargo, dadas las políticas que llevaron a cabo, ese no fue el caso. Para la izquierda, la democracia no era un objetivo -esto es, la confianza en un sistema de reglas fijas y con resultados inciertos-, sino, simplemente, uno de los medios por los que se podría ratificar su propia «hiperlegitimación» y su supuesto derecho a permanecer en el poder. El resultado fue un juicio erróneo, unos análisis equivocados y unas políticas fallidas. Ante todos esos fracasos, por supuesto, la alternativa fue la política de la violencia, que se puso en práctica reiteradamente en las cinco insurrecciones revolucionarias que se dieron entre diciembre de 1930 y octubre de 1934. El absoluto fracaso de estas algaradas significó que, aunque la política de la violencia nunca fue rechazada de manera expresa hasta después de haber perdido la Guerra Civil , fue necesario volver a una estrategia electoral en 1935 y 1936. Fue más el resultado de la desesperación que de una convicción, y la izquierda la puso en marcha sin convicción y sin compromiso. En ese momento, una vez más, parece que el análisis erróneo de la situación fue más que evidente.
El país solo podría ser gobernado por una de tres alternativas durante la República , bien por algún gabinete en una democracia centrista y liberal, bien por algún tipo dictadura de la derecha o de la izquierda. La primera opción se desestimó, pero la segunda tampoco se adoptó claramente, lo cual dio como resultado la situación contradictoria e híbrida de 1936.
La incapacidad para aprender de la experiencia fue extraordinaria. En 1936 se repitieron todos los errores del bienio 1931-1932, pero de un modo mucho más extremo, exagerado y multiplicado.
EL FRENTE POPULAR: UNA ALIANZA POLÍTICA TORTICERA

En el sistema político de la República , absolutamente fragmentado, cualquier proyecto político serio dependía de la formación de una alianza. Los líderes de la izquierda republicana siempre lo supieron, aunque no puede decirse lo mismo de los líderes de los movimientos revolucionarios, cuya postura respecto a las alianzas con la izquierda moderada se movía entre la negativa absoluta y la connivencia temporal y oportunista, con pocas excepciones.
Los proyectos políticos de la izquierda moderada y de los revolucionarios eran muy diferentes, tanto que siempre ha resultado muy difícil comprender por qué la izquierda moderada no se alió con el centro democrático, con quien les habría resultado mucho más fácil tratar y con el que, en muchos sentidos, tenían bastante más puntos en común. La respuesta a esta cuestión, por supuesto, guarda relación con la profunda aversión que la izquierda sentía hacia la derecha y con su decisión de llevar a cabo un programa radical de reformas, para lo cual el apoyo de los socialistas parecía, cuando menos, indispensable. El problema fue que la izquierda moderada nunca pudo contar con el total apoyo de los socialistas, lo que significaba que el programa de Azaña no era viable ni a corto ni a largo plazo. La unidad del Frente Popular resultó más perjudicial que beneficiosa, porque estaba basada en la aversión que todos los partidos participantes sentían hacia la derecha; sin embargo, aunque unidos, estos fueron incapaces de diseñar un programa común de gobierno.
El programa del Frente Popular fue solo una plataforma de cara a la campaña electoral, no un plan al que pudiera ceñirse una administración durante la siguiente legislatura. No obstante, la Guerra Civil cimentó esta nociva unidad, fundamentándose en la citada oposición común al «fascismo»; en todo caso, el problema de un programa único de gobierno continuó siendo irresoluble, dados los términos en los que se planteaba: eso habría sido tanto como resolver la cuadratura del círculo.
Así pues, el Gobierno del Frente Popular se convirtió en una especie de contradictio in terminis, y aunque hubo uno desde septiembre de 1936 hasta marzo de 1939, sus políticas en algunos sectores cambiaron drásticamente a lo largo de ese período.

EL SOCIALISMO ESPAÑOL

De todos los grandes partidos socialistas europeos de la época, el PSOE era el más contradictorio y el más dividido. Solo una pequeña minoría moderada y democrática, la liderada por Julián Besteiro, mantenía ideas políticas coherentes y razonadas. El llamado «centro» que seguía a Indalecio Prieto no proponía políticas uniformes, sino que daba bandazos de un lado a otro, y siempre de modo oportunista.
Desde 1933, y dirigido por la mayoría liderada por Largo Caballero, el PSOE desarrolló políticas inflexibles y sin concesiones, pero de tal extremismo que resultaban tan impracticables como autodestructivas.
En países como Alemania y Francia, los partidos socialistas intentaron defender la democracia, y pagaron un alto precio por ello, sobre todo en Alemania, mientras que en España el Partido Socialista se convirtió en uno de los principales obstáculos para la democracia.
Eliminar ResponderResponder ReenviarMoverImprimir Acciones
LAS ELECCIONES DEL 36 Y EL FRENTE POPULAR

La ambigüedad del gobierno presidido por Alcalá Zamora, del 33 al 36, jugando a debilidad con las izquierdas, como demostró entregando el poder a Chapaprieta, un centrista independiente (pero que no olía a filas católicas), y luego a Portela Valladares, del partido liberal, (todo ello para que Gil Robles no asomara la cabeza en la formación del gobierno, a pesar de haber sido el jefe del partido más votado), lleva al error de convocar elecciones en 1936 que, a todas luces, se iba a convertir en un plebiscito entre derechas e izquierdas.

Estas elecciones, del 16 de febrero de 1936, no hacen más que empeorar las cosas. El Frente popular, fruto de un pacto entre Prieto, Largo Caballero y partidos izquierdistas (comunistas, leninistas-partido obrero unificado marxista (POUM), sindicalistas de Ángel Pestaña), no podía prosperar. Las intenciones aviesas de Largo Caballero y sus secuaces, los socialistas, lo que buscaban era un republicanismo de izquierdas sin resquicio posible para la derecha, y una amnistía generalizada para todos los criminales encarcelados. ¡Vamos! Similar a lo que pide hoy Eta en sus comunicados: amnistía general para todos los encarcelados.

El resultado de las elecciones fue favorable a esa coalición con un 60%. Prescindo de más datos, que pueden consultarse en el libro, 2 Vols. “Las elecciones del Frente Popular”, de Javier Tusell, Madrid, Alianza EDT. 1971, quien ha estudiado pormenorizadamente, quizá más que ningún otro, los resultados de estas elecciones, aunque el único periódico que los dio por provincias en esos días de febrero fuera el periódico católico El Debate.

Aunque el proceso electoral se condujo dentro de límites razonables para aquél entonces, fue asesinada media docena de personas y varios heridos en distintos lugares del país con incendio de iglesias y conventos en la misma noche del 16 de febrero de 1936 con la connivencia de los gobernadores provinciales que no actuaron para poner orden y detener los disturbios que estaban entorpeciendo incluso el recuento de votos.
Estos acontecimientos eran de tal calado que Gil Robles al día siguiente, día 17 de febrero, pidió al gobierno de Portela la ley marcial, negándose éste a ello, sin aludir más razón que el miedo, y, (como dirían hoy nuestros gobernantes socialistas el día de reflexión en las elecciones del 22 de marzo, tomada La Puerta del Sol por el 15-M), para evitar males mayores. Vamos a ver qué siguen diciendo el 19 de noviembre, día de reflexión en las elecciones del 20-N ante el nuevo desafío de ese 15-M de tomar la Puerta del Sol.
Esto sólo como inciso y correspondencia con fechas de la historia, que están ahí.
A trancas y barrancas, la ley marcial se declaró oficialmente a las pocas semanas, pero entonces el jefe del Estado Mayor, a la sazón Francisco Franco, exigió al primer ministro Portela que pusiera el decreto de la ley marcial en vigor. Éste se niega, y, para más INRI, le pide que, de llevarse a efecto, sea el propio ejército quien cargue con todas las responsabilidades. A lo que Franco se negó, y el Gobierno de Alcalá Zamora, en pleno, dimitió el 19 de febrero, y se constituyó un nuevo gobierno con Azaña, quien lo primero que hizo fue depurar el ejército con nuevos oficiales de izquierda por toda España con grandes sospechas de manipulación de los resultados electorales (porque los registros aún no estaban cerrados a esa fecha).
De todos modos, me acuerdo haber leído en la prensa hace un par de años que los diarios de Alcalá Zamora, depositados en el Archivo Histórico Nacional, están aún sin clasificar, y ahí estarán sin duda anotadas las irregularidades a las que me refiero.
A este respecto me acaba de llegar, a través de Facebook, los siguientes comunicados de otros tantos Medios.
(http://www.tiempodehoy.com/espana/los-diarios-perdidos-de-alcala-zamora2) Tiempo saca a la luz los archivos del presidente de la Segunda República entre 1931 y 1936, robados al inicio de la Guerra Civil y que aparecieron en Valencia a finales de 2008. Unos documentos en los que se detallan varios intentos de sublevación antes del golpe de Estado del 18 de julio.

· Cultura retiene los diarios de Alcalá-Zamora pese a admitir que son privados
12 JUN 2010 Juan E. Pflüger.
El ministerio niega los papeles a sus herederos aunque son los receptores universales de sus bienes. Los funcionarios de la Memoria Histórica no aprueban su publicación.
http://laopiniondelcuco.blogcindario.com/2010/07/00770-alcala-zamora-las-memorias-del-crispador.html
Como aficionado a la Historia , he seguido el culebrón relativo a los diarios del primer Presidente de la II República -Niceto Alcalá-Zamora- desde el mismo inicio del mismo, es decir, desde aquel día de 1936 en el que el conjunto de ladrones y asesinos que conformaba el Gobierno de la II República asaltó la caja de seguridad de Credit-Lyonnays en Madrid en la que los guardaba.
Poco pudo hacer D. Niceto para evitarlo, ya que se encontraba en la seguridad del exilio, que era el mejor lugar en el que podía estar un derechista liberal y monárquico reconvertido que dejó como fruto de sus cinco años de intrigas, trapisondas, complejos y desempeño aventurero de la máxima magistratura del Estado un Gobierno del Frente Popular cuya primera decisión fue desposeerle del cargo.
El caso es que, salvo algunos pequeños fragmentos de sus diarios aireados durante la guerra en la prensa republicana, sus papeles desaparecieron por completo al acabar la contienda. Hasta diciembre de 2008. En ese mes, el historiador César Vidal recibe una oferta para comprar los susodichos diarios, al parecer de algún descendiente de Mariano Soria Giner -poseedor de los papeles desde 1941 pero que niega haber sido el ladrón de los mismos. Con la misma, Vidal llama a la Guardia Civil , que detiene a los vendedores en el hotel en el que habían quedado con él para cerrar el trato e incauta los documentos poniéndolos a disposición del Ministerio de Cultura. A partir de aquí, todo era cuestión de devolver dichos papeles a sus propietarios: Los descendientes de Alcalá-Zamora.
Solo que no. Que esto no es lo que está ocurriendo, ni lo que el Ministerio de Cultura tiene intención de permitir que ocurra. El Departamento de Ángeles González-Sinde ha decidido no devolver los diarios a sus legítimos propietarios ni tampoco hacerlos públicos en el Archivo de Salamanca. Las informaciones del diario Público, aun tendenciosas, nos dejan entrever muy claramente el intencionado lío creado por el Ministerio llegando al extremo de plantearse el ofrecer una compensación a los ladrones por haber guardado los documentos todos estos años lo cual es -no me digan que no- el colmo de los colmos.
Así pues, el Ministerio de Cultura quiere evitar la publicación de los diarios de Alcalá-Zamora. ¿Porqué? "Porque podrían crispar". Alucinante argumento histórico y democrático para justificar un injustificable intento de ejercer la censura sobre determinados episodios, políticamente incorrectísimos, de la formación, el desarrollo y el fin de la II República.
Los cuatro artículos publicados por César Vidal a propósito del contenido de los papeles del ex-Jefe de Estado (a los que debió tener acceso en algún momento en el transcurso de la operación de compra-venta de los mismos) no dejan lugar a dudas sobre al menos dos hechos de importante calado para la historiografía republicana, a saber:
1) La Revolución de Asturias en 1934, intento de golpe de estado en toda regla orquestado desde el PSOE.
2) Las elecciones de Febrero de 1936, pucherazo absoluto del que saldría el ilegítimo gobierno frentepopulista que decidió, pura y simplemente suprimir política, social e incluso físicamente a la mitad del país.
En la visión de Alcalá-Zamora sobre estos dos incidentes se resume la presunta "crispación" que la publicación de sus diarios podría generar, que no es otra que la caída de ese imbécil mito de una II República idílica que ve interrumpido su normal funcionamiento por el alzamiento de unos militares fascistas y unos clérigos carcas. Lo que está haciendo el Gobierno de Zapatero con los diarios de Alcalá-Zamora es lo normal y lo lógico en quien se considera heredero legítimo de quienes originalmente los robaron: Tratar de hurtarlos a toda costa del conocimiento público.
Y la única explicación posible para este vergonzoso intento es que los papeles de quien fuera Jefe de Estado entre diciembre de 1931 y Abril de 1936 suponen un vivísimo retrato de la mediocridad, la perversidad, el latrocinio, las intenciones y las acciones de los partidos, personas y organizaciones que controlaron la II República. Retrato pintado, además, por el Presidente de la misma quien -para colmo de males- tuvo claro desde el primer momento que sus papeles habían sido robados por orden directa de Santiago Carrillo.
¿Crispación? Y un cuerno. Salvo que "crispación" sea el nuevo sinónimo que los mediocres usan para evitar nombrar el miedo. O la vergüenza torera. La buena noticia es que aunque Alfonso Guerra mató a Montesquieu hace ya unos años, todavía hay jueces en Madrid. Terminaremos leyendo los papeles de "El Botas". Al menos, los que el puñado de neomilicianos de La Moncloa no pasen por la trituradora. Al tiempo.



Continúo donde lo dejé más arriba: recuento de votos del Frente Popular.
Sea como fuere, el día uno de marzo se procede a una segunda vuelta en la que el Partido Popular obtiene mayoría.


Forma Parlamento y nuevas Cortes, con una Comisión de Actas que revisa los resultados electorales sin ningún escrúpulo (anulando los de Cuenca y Granada, feudos de la derecha).
Total, que uno de aquí, dos de allí, diez de más allá, el caso fue que el Frente Popular sumó 32 escaños más, lo que les permitía dos tercios de la Cámara suficientes para reformar la Constitución , que era lo que buscaban para hacerse con todo el poder.
Ante este estado de cosas los historiadores parecen haberse puesto de acuerdo para tildarlo de “situación prerrevolucionaria”, (J. Tusell, citado más arriba, “ la II República nunca fue democrática”)
El levantamiento del 18 de julio de 1936 no fue contra la democracia, porque no había tal democracia, más bien, habría que afirmar que fue contra el complot de Azaña y sus correligionarios revolucionarios marxistas, Araquistáin, teórico y procaballerista, Maurín (líder del POUM), la FAI _CNT (Congreso de Zaragoza en mayo de 1936) que abogaban por una guerra corta y rápida en la que ellos ganarían e implantarían, como dice Josep Pla, (el primer historiador de la República ), el “kerenskismo ideológico” de Azaña, es decir, controlar la revolución de una vez por todas.
Santiago Carrillo, (líder de las Juntas Socialistas Unificadas, que agrupaba también a las Juventudes Comunistas), se inclina también en esos días, mimetizando el éxito de la Unión Soviética , por una guerra que les traería también a ellos el éxito revolucionario.
Dicho esto, habría que añadir algún cabo suelto que cerrase este período álgido de 5 meses. Mencionemos a Casares Quiroga, a Claudio Sánchez Albornoz, Miguel Maura, uno de los fundadores de la República , (que era hijo de D. Antonio Maura, a quien la Semana Trágica de Barcelona le acarreó la muerte política, en 1909, no levantando cabeza y decepcionado hasta su muerte definitiva aquí en Torrelodones (Madrid) en 1925), o Felipe Sánchez Román, abogado y profesor, que lideraba un minúsculo partido llamado Partido Nacional Republicano y otro de los fundadores de la República.
Todos ellos habrían propuesto fórmulas para salir de aquel hervidero de pistoleros y de desórdenes públicos del Frente Popular sin conseguirlo, por el empecinamiento de Azaña, (desde mayo, Presidente de la República ), quien intuía que si se rompía la unidad del Frente se acabaría con el proyecto republicano que llevaba en la cabeza como razón política.
Y lo que sucedió después, fue algo demasiado conocido, que el 18 de julio ya era una fecha demasiado tardía para solventar aquella situación.
Y, precipitadamente, se le encarga a Diego Martínez Barrio, presidente de las Cortes y jefe de Unión Republicana, formar un nuevo Gobierno, sin la menor relevancia, y el mismo 19 de julio José Giral, con nueva responsabilidad de gobierno, distribuye armas entre las organizaciones revolucionarias, (paramilitares), dando así por liquidada la República parlamentaria y anunciando una guerra civil cuyas consecuencias nadie se paró a pensar.

(continuación: LA GUERRA CIVIL )
Eliminar ResponderResponder ReenviarMoverImprimir Acciones
POLÍTICA EN EL REINADO DE ALFONSO XIII

José Luis Gómez Fernández

De hecho en 1902 comienza el reinado de Alfonso XIII a los dieciséis años de edad, y ante aquella atmósfera de pesadumbre por la catástrofe de la guerra frente a Norteamérica, la conciencia que inunda al país en esos momentos es la de regeneración.
En su Diario, a esa temprana edad, queda reflejado lo siguiente:
“En este año me encargaré de las riendas del Estado, acto de suma trascendencia tal y como están las cosas, porque de mí depende si ha de quedar en España la Monarquía borbónica o la República ”
El espíritu regeneracionista, representado por Cánovas del Castillo en tantas intervenciones frente a los pronunciamientos militares y el fraude electoral de los caciques locales, trae paz y prosperidad, pero sin desaparecer por completo el temor de alguna conmoción social venida de manos anarquistas.
Cánovas es asesinado en 1897, y Sagasta muere en 1903 en pleno reinado de Alfonso XIII.
Maura y Canalejas aparecen en escena como dos hombres de Estado en los que se pone la esperanza de la regeneración deseada. Pero el primero muere en al semana trágica de Barcelona de 1909, y Canalejas es asesinado a manos de otro anarquista en 1912.
La Semana Trágica de Barcelona, causada por el malestar de los reservistas enviados a Marruecos en el conflicto de las tribus rifeñas en sus ataques a Ceuta y Melilla, llega a su punto más álgido con motivo del desastre del “barranco del Lobo”.
Cataluña, que había padecido en sus propias carnes ese reclutamiento de reservistas vinculados al batallón de Cazadores de Barcelona, une este malestar a una sensación de maltrecha política central que pierde guerras allí donde va, y es entonces cuando se enciende con gran virulencia la llama del separatismo con algaradas del movimiento obrero anarquista espoleado por Lerroux, cuyas consignas a la juventud son verdaderamente escalofriantes:
…“rebelaos contra todo, entrad a saco en la civilización decadente y miserable…destruid también los templos, acabad con sus dioses, alzad el velo de las novicias y elevadlas a la categoría de madres para civilizar la especie…” (“Biografía de una Nación”, de Manuel Fernández Álvarez).
No es extraño que a estas consignas siguieran altercados de todo tipo con quema de iglesias, asalto de conventos, violaciones y asesinatos perpetrados por la Mano Negra de una asociación anarquista virulenta, autora de la matanza del teatro de la ópera en el Liceo de Barcelona, en la que “en la jornada del 7 de noviembre, un anarquista, apostado en lo alto de la gradería, lanzó sobre el patio de butacas dos bombas que causaron 15 muertos y un número indeterminado de heridos”.
“En 1896, el 7 de junio, también otro anarquista lanza una bomba en la procesión del Corpus Christi con 11 muertos y heridos, entre ellos muchos niños.”
Es inmensa la lista de atentados, de modo que casi en dos décadas mueren 5 presidentes de gobierno con Eduardo Dato en 1921, como represalia, parece ser, por la implantación en Barcelona de la “ley de fugas”.
Ramos Oliveira, historiador republicano, hace balance en su Historia de España de esta época diciendo que la fuerza bruta del Estado se ejerce contra la fuerza del crimen.
Y por si fuera poco, el desastre de Annual, en este mismo año de 1921, acaba con miles de muertos entre las tropas españolas en África.
Los separatismos, catalán, vasco y gallego se acrecientan, y tal vez por el fracaso de los gobiernos de Madrid en todas estas lides, hallándose también implicadas las guerras carlistas como episodios de rebelión contra España.
A finales de siglo, surge un partido catalán: la Lliga de Catalunya, en 1887. Prat de la Riba proclama a Cataluña como una nación, y Cambó, la independencia.
A este respecto, Madariaga comenta:
“Castilla es lenta, espantosamente lenta, pero se mueve al mismo despertar de Cataluña”.
Y Manuel Fernández Álvarez comenta en la obra citada que habría que lamentar hoy que en la expansión del Imperio español no se contara con los catalanes como grandes emprendedores en el comercio y la navegación, y que además el testamento de Isabel la Católica los ignorara por completo.
Sea como fuere, tal vez de aquellos polvos, estos lodos, y el descontento catalán se acumula hasta hoy mismo.
En la década de los años veinte es tal el cúmulo de problemas que cercan el prestigio del Rey, Alfonso XIII, que se cree necesaria la intervención del Ejército en la cabeza de un capitán general de Cataluña, Primo de Rivera, en 1923 que, si bien en un principio tiene como objetivo restaurar el orden ante tanto desconcierto callejero, y manu militari acabar con el terrorismo anarquista y los pistoleros al servicio de la unión empresarial que se habían tomado la justicia por su mano, sin embargo más tarde sustituye el Directorio Militar por uno Civil, que termina en Asamblea Nacional y un partido llamado Unión Nacional con el objeto ahora de perpetuarse en el poder, como si de una evocación del fascismo italiano se tratase.
El problema de Marruecos sigue en pie y en sus manos. El caudillo rifeño Abd-el Krim, que había derrotado a España en Annual, (el llamado “Desastre de Anual”), por sorpresa invade la zona francesa, lo que lleva a Francia ante el temor de lo imprevisto a un acuerdo militar con España para acabar con esa situación imprevisible de una expansión rifeña incontrolada.
Tropas francesas dirigidas por Petain y españolas por Sanjurjo, con el desembarco de Alhucemas de dos soldados españoles, el general Franco al mando de la Legión y Muñoz Grandes al mando de los Regulares, dan por resuelto el conflicto marroquí en 1925.
Primo de Rivera se ve también envuelto por un conflicto universitario reaccionando con el cierre del Ateneo de Madrid y la persecución de intelectuales disconformes con el régimen, como Miguel de Unamuno, desterrado a Fuerteventura y exiliado en Francia.
Fue la época de asociaciones estudiantiles como la FUE , (Federación Universitaria Española).
Tan insostenible era aquella situación que el Rey le exige que presente su dimisión. El caso Berenguer y del almirante Aznar son extremos de descomposición política y de la desconfianza en el Rey, terminando en el Pacto de San Sebastián entre derechas e izquierdas.
Hasta tal punto se manifiesta un clima revolucionario, que se pierde la calma y surge un alzamiento militar en Jaca y en Madrid, en 1930. En Jaca con los capitanes Galán y García Hernández y un teniente Anitua, (los dos primeros fueron fusilados y el otro fugado). En Madrid, Queipo de Llano y el comandante Ramón Franco.
Así las cosas, el 12 de abril de 1931, el gobierno de Aznar convoca elecciones municipales como mero trámite para reforzar la monarquía, y lo que sucedió fue un plebiscito contra el rey. De hecho, como dije más arriba, las elecciones las ganó la monarquía.
El Diario “ABC” en la mañana del 14 de abril dice: “de las urnas salieron 22.150 concejales monárquicos frente a 5.875 republicanos” Pero en las capitales de provincia la cosa cambiaba, y 953 concejales republicanos frente a 602 monárquicos se llevaron el gato al agua, de tal modo que el panorama geográfico de España quedaba así: de 50 ciudades, 9 monárquicas y el resto republicanas. Y para más abundamiento, las 9 provincias eran: Soria, Pamplona, Lugo, Gerona, Cádiz, Burgos, Palma de Mallorca, Ávila y Vitoria.
El resto es ya anecdotario de hemeroteca: “en la mañana del 14 de abril, a las seis de la madrugada, los concejales de Eibar proclaman la República , no tardando en extenderse la noticia por todo el territorio nacional, lo que lleva a Romanones, ministro de Estado, a entrevistarse con el rey. Unas horas más tarde, en casa del Dr. Gregorio Marañón, en Madrid, se decide la salida del monarca”
En Cataluña, Luis Companys, de Esquerra Catalana, y Maciá, presidente del Estat Catalá, anuncian la República.
En la Puerta del Sol, a las 9 de la noche, Alcalá Zamora proclamaba la República por radio a todo el país.
El Rey, preso de su asombro, pronunció estas palabras:
“… habría muchos dispuestos al sacrificio de la vida por mí; pero también habría muchos que no, provocándose una guerra civil y derramamiento de sangre, del que yo no quiero asumir la responsabilidad”
Era el fin del reinado de Alfonso XIII.
CONVULSIÓN POLÍTICA EN EL MARCO EUROPEO

(PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX)

José Luis Gómez Fernández

Desde la Revolución francesa, parece haberse trazado para la posteridad la línea de los adeptos al Antiguo Régimen y los liberales que ansían derroteros nuevos y aventuras políticas de nuevo cuño.
De un modo generalizado planea sobre Europa un sentimiento de toma de conciencia de la necesidad de rebelión ante los hechos presenciales de una economía en bancarrota y unas divisiones políticas que auguran el desconcierto y la inseguridad ciudadana.
El anarquismo y el socialismo están al acecho de ser los primeros protagonistas de las disensiones políticas y sociales.
Tengamos en cuenta que la aparición de innovaciones tecnológicas arrastra consigo una convergencia de ideas nuevas que, a su vez, implica la conciencia de la necesidad de transformación ideológica, cultural y mediática.
Si a este clima se une el sentimiento nacionalista y la competitividad entre los pueblos, se explica la convulsión en Europa y Rusia, como quedó de
Manifiesto en 1905 con una revolución fallida al igual que en Rumanía con la revuelta campesina, o en Grecia con la rebelión de los militares, o en Portugal con el derrocamiento de la monarquía.
En Alemania, por otra parte, temerosa, después de la Primera Guerra Mundial, de aquellos países que, como el Reino Unido, Francia o Rusia, podían socavar su industria armamentística, se alienta la estrategia de división interna creando temor y tensión en toda Europa, cuyas consecuencias bélicas más inmediatas se ciernen sobre Armenia por el Imperio Otomano con un millón de muertos.

En 1917 triunfa la Revolución rusa a pesar de la resistencia de los blancos frente a los rojos o bolcheviques (comunistas), pero es tal el despliegue del Ejército Rojo que, envalentonado, invade Polonia con la intención de adentrarse en toda Europa y el interior de Rusia con su enorme territorio y múltiples nacionalidades, donde se libran batallas y guerras civiles frente a una masa campesina analfabeta que sólo clama por vivir en paz cultivando sus tierras en propiedad, hasta que, con golpes de fuerza, ya en 1922-23, los comunistas se hacen con casi todo el territorio reorganizando ese país como Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Así las cosas, y con el hundimiento de Alemania y el Imperio austro-húngaro, tras la Primera Guerra Mundial, la situación política, social y económica discurre en declive hasta la República de Weimar que detiene la sublevación de obreros radicales del Partido Comunista de Alemania, que de otro modo se habría adelantado una conmoción mucho más grave en toda Europa con levantamientos revolucionarios destructivos para la economía y el entendimiento político en una situación así.
El hecho, sin embargo, al que se asistió fue que las dos únicas repúblicas que hacen de muros de contención al avance revolucionario, son la de Weimar en Alemania y la tercera República en Francia de 1871.

HISTORIA POLÍTICA DE ESPAÑA (s.xix-xx)

MÁS SOBRE EL SOCIALISMO Y EL COMUNISMO

José Luis Gómez Fernández

El marxismo, como el socialismo, se circunscribe en una concepción materialista de la historia, y su filosofía, en una cosmovisión del mundo, muy determinada por el romanticismo hegeliano, (Hegel), y la economía británica (Engels- Manchester).
(Siento no poder detenerme en una somera explicación de qué queremos decir con “concepción materialista de la historia”, y qué queremos decir con “filosofía y cosmovisión del mundo”, y con “Hegel” o con Engels. Tal vez, en otra ocasión, y si se me solicita como en otras ocasiones por correo electrónico: jlgdez15@yahoo.es )
Estos dos aspectos, arriba señalados, caracterizan todo el desarrollo del marxismo y su modo de interpretar la vida y el mundo económico.
Marx, judío practicante y convertido posteriormente al protestantismo, conoce desde su juventud las desigualdades e injusticias en el trabajo entre los leñadores alemanes, y, más tarde, cuando tiene que trasladarse a Manchester con Engels, las conoce entre los trabajadores de las fábricas.
Era un hombre de temperamento apasionado y compasivo. Marx vive inmerso en un Comunismo imaginario primitivo en donde no quepa pensar en desigualdades ni en injusticias, que creía originadas en la propiedad privada y la ausencia de una distribución comunal de la tierra. Podría decirse que su compasión era comunitaria. Es decir, se compadece no sólo de sí mismo sino de los que ve a su alrededor, (la comunidad del mundo trabajador, del mundo obrero). Podría uno pensar que no fue Marx quien hizo al comunitarismo (comunismo), sino el comunismo quien hizo a Marx. Y este sería el motivo embrionario de una construcción doctrinal de la historia del hombre y su filosofía. Probablemente esto le lleva a acometer un estudio que diera cuenta de la estructuración de la sociedad y su historia desde su inicio, y cuyas piezas instrumentales encajaran aquel puzzle que rondaba en su cabeza: luchar contra la injusticia y la desigualdad desde la primera apropiación de la tierra con los primeros asentamientos del primitivo hombre sedentario.
En el “Origen de la familia, la propiedad privada y del Estado”, Engels (Marx) intenta explicar el origen de la división social en clases, y también el origen del propio Estado como responsable de mantenerlas, dando lugar al florecimiento de los propietarios y los expropiados, de los explotadores y de los explotados.
Los hombres nacen iguales y libres por naturaleza, (nacen desnudos y se invisten como humanos, fraternales y solidarios, hasta que un día se embisten como bestias unos con otros en luchas interminables).
La historia del hombre no ha sido más que una historia de lucha y de guerra.
Marx estaba teniendo presente la Guerra de los treinta Años, por cuestiones religiosas, y la Guerra de los cien Años, por la posesión territorial de Gran Bretaña en tierras francesas. (la Bretaña del Norte queda como resto feudal de aquella época)
Las teorías que han surgido a partir de esta construcción son interminables, pero lo que es incuestionable, dice Marx, es que la historia no sólo ha de ser interpretada sino que ha de ser cambiada.
La historia nos debe una explicación. Es imprescindible una filosofía de la historia para comprender y ajustar los fundamentos que la han ido procesando en sus episodios trágicos, de divisiones, opresiones, luchas y enajenaciones.
Y aquí, asegura Marx, es donde se halla imbricada la economía, porque la filosofía de la historia es filosofía económica.
Desde los estadios prehistóricos, siguiendo a los antropólogos (Morgan), con el salvajismo, la barbarie y la civilización, el hombre ha ido imponiendo su dominio sobre la producción de alimentos y su distribución, siendo así que, en el proceso de su desarrollo y la complejidad social, ha necesitado justificar y proteger la propiedad dando origen al Estado.
En su escrito “Contribución a la crítica de la economía política”, Marx habla de cuatro etapas progresivas en las que va teniendo lugar la cristalización de la historia en cristalización económica. A saber: 1) época asiática, 2) época greco-romana, 3) época medieval y 4) época de transición feudal-industrial- burguesía.
Como es conocido de todos el desarrollo que persigue Marx y su inmensa influencia en el socialismo como plasmación práctica, (y yo aquí no puedo extenderme en este trabajo más de lo debido), sí que quiero consignar el centro neurálgico en el que me parece radicar uno de los errores de la economía marxista. Es la teoría del valor. Parece querer decirnos en todos sus textos, si yo no estoy equivocado, que todo aquello a lo que se le asigna un valor, lo es exclusivamente (esencia del valor) por el tiempo empleado en su producción.
¿Y si se le diera la vuelta del revés a este aserto? A cero tiempo, cero valor. ¿Qué podría decirse, entonces, de la producción intelectual? ¿Por las horas de trabajo? ¿Por el rendimiento de su producto? ¿Por el objetivo de una investigación? (Dejo aquí esto para la polémica).

domingo, 27 de noviembre de 2011

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (36-39)

GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939)
José Luis Gómez Fernández

Advertencia sobre esta 6ª entrega de la Guerra Civil:
La atención histórica que puede prestarse a este capítulo es de lo más variada. Abarcaría desde aspectos políticos hasta propagandísticos o de repercusión internacional, incluyendo los propiamente bélicos o estratégicos.
La descomposición de este espectro me llevaría, por sí solo, más de otros tres meses en sucesivas entregas periódicas, lo que haría aburrida su lectura, además de inútil para muchos, que disponen hoy, en estos últimos años, de tratados amenos y bien documentados al alcance de todo el mundo.
Señalo a continuación, por su imparcialidad, la Historia militar de la Guerra Civil española, de J. Blázquez Miguel, Madrid, 2004-2008, en 6 Vols.
A continuación, me limito a reproducir el pensamiento de un hispanista de reconocido prestigio, como es Stanley G. Payne, en su último libro sobre cuestiones históricas, ¿POR QUÉ LA REPÚBLICA PERDIÓ LA GUERRA? , en Espasa Libros, 2010-2011, www.espasa.com
Fragmento de Por qué la República perdió la guerra

______________________
CAUSAS DE LA DERROTA REPUBLICANA
La derrota excitó amargas reflexiones en una buena parte de los republicanos; la mayoría eran excusas, y solo algunas tenían un carácter relativamente objetivo. Casi todos los republicanos preferían atribuir la victoria de Franco a la intervención del Eje y a la mayor potencia de sus Fuerzas Armadas, aunque otros evaluaron la situación con más claridad: hubo quien puso el acento en la desunión de la izquierda, así como en la desastrosa dirección de los partidos que la representaban 1. Aunque el resultado de la guerra ya era definitivo, la cuestión de la derrota no se resolvió y las dudas respecto a los errores republicanos, sus debilidades o excesos, se han mantenido como problemas históricos relevantes 2. Los factores que explican la derrota republicana pueden sintetizarse analíticamente en torno a una serie de temas clave. Algunos de los problemas son anteriores a la Guerra Civil, comenzando por el error de no intentar evitar el conflicto.
MIOPÍA DEL CÁLCULO BÉLICO

Desde el mismo comienzo del gobierno de la República, los líderes de los partidos republicanos se equivocaron a la hora de evaluar el alcance de la oposición a sus proyectos y a su forma de gobernar. Creyeron que el país había cambiado enormemente durante los últimos años, cuando España vivió una modernización acelerada, aproximadamente de 1910 a 1930, pero exageraron las dimensiones de ese cambio y malinterpretaron el carácter del mismo. Creyeron que tendrían que vérselas con una sociedad que había sufrido una transformación casi absoluta y que se mostraría a su favor con absoluta claridad. Durante las últimas décadas, las clases medias se habían expandido, en lugar de contraerse, y fueron estos sectores de las clases medias en expansión los que proporcionarían la mayor oposición a la izquierda, si bien es cierto que una parte de esas clases medias sí apoyaba a la izquierda moderada.Desde noviembre de 1933 los dirigentes de la izquierda se decantaron por la polarización de una manera precipitada e imprudente, sobrevalorando su propia fuerza e infravalorando la de sus adversarios. El principal error fue el de suponer que el país podía gobernarse en exclusiva desde la izquierda en un régimen parlamentario y que la oposición de la derecha se había debilitado radicalmente tras los citados cambios históricos.
LA REPÚBLICA NO FUE DEMOCRÁTICA


Aunque, si se observa el proceso con perspectiva histórica, es evidente que el proceso revolucionario se inició en 1931, la República no se instauró como un régimen revolucionario, sino como una democracia liberal. Los dirigentes de la izquierda republicana y los socialistas creían que, debido a los recientes cambios en la sociedad española, siempre podrían ganar las elecciones; sin embargo, dadas las políticas que llevaron a cabo, ese no fue el caso. Para la izquierda, la democracia no era un objetivo -esto es, la confianza en un sistema de reglas fijas y con resultados inciertos-, sino, simplemente, uno de los medios por los que se podría ratificar su propia «hiperlegitimación» y su supuesto derecho a permanecer en el poder. El resultado fue un juicio erróneo, unos análisis equivocados y unas políticas fallidas. Ante todos esos fracasos, por supuesto, la alternativa fue la política de la violencia, que se puso en práctica reiteradamente en las cinco insurrecciones revolucionarias que se dieron entre diciembre de 1930 y octubre de 1934. El absoluto fracaso de estas algaradas significó que, aunque la política de la violencia nunca fue rechazada de manera expresa hasta después de haber perdido la Guerra Civil, fue necesario volver a una estrategia electoral en 1935 y 1936. Fue más el resultado de la desesperación que de una convicción, y la izquierda la puso en marcha sin convicción y sin compromiso. En ese momento, una vez más, parece que el análisis erróneo de la situación fue más que evidente.
El país solo podría ser gobernado por una de tres alternativas durante la República, bien por algún gabinete en una democracia centrista y liberal, bien por algún tipo dictadura de la derecha o de la izquierda. La primera opción se desestimó, pero la segunda tampoco se adoptó claramente, lo cual dio como resultado la situación contradictoria e híbrida de 1936.
La incapacidad para aprender de la experiencia fue extraordinaria. En 1936 se repitieron todos los errores del bienio 1931-1932, pero de un modo mucho más extremo, exagerado y multiplicado.
EL FRENTE POPULAR: UNA ALIANZA POLÍTICA TORTICERA

En el sistema político de la República, absolutamente fragmentado, cualquier proyecto político serio dependía de la formación de una alianza. Los líderes de la izquierda republicana siempre lo supieron, aunque no puede decirse lo mismo de los líderes de los movimientos revolucionarios, cuya postura respecto a las alianzas con la izquierda moderada se movía entre la negativa absoluta y la connivencia temporal y oportunista, con pocas excepciones.
Los proyectos políticos de la izquierda moderada y de los revolucionarios eran muy diferentes, tanto que siempre ha resultado muy difícil comprender por qué la izquierda moderada no se alió con el centro democrático, con quien les habría resultado mucho más fácil tratar y con el que, en muchos sentidos, tenían bastante más puntos en común. La respuesta a esta cuestión, por supuesto, guarda relación con la profunda aversión que la izquierda sentía hacia la derecha y con su decisión de llevar a cabo un programa radical de reformas, para lo cual el apoyo de los socialistas parecía, cuando menos, indispensable. El problema fue que la izquierda moderada nunca pudo contar con el total apoyo de los socialistas, lo que significaba que el programa de Azaña no era viable ni a corto ni a largo plazo. La unidad del Frente Popular resultó más perjudicial que beneficiosa, porque estaba basada en la aversión que todos los partidos participantes sentían hacia la derecha; sin embargo, aunque unidos, estos fueron incapaces de diseñar un programa común de gobierno.
El programa del Frente Popular fue solo una plataforma de cara a la campaña electoral, no un plan al que pudiera ceñirse una administración durante la siguiente legislatura. No obstante, la Guerra Civil cimentó esta nociva unidad, fundamentándose en la citada oposición común al «fascismo»; en todo caso, el problema de un programa único de gobierno continuó siendo irresoluble, dados los términos en los que se planteaba: eso habría sido tanto como resolver la cuadratura del círculo.
Así pues, el Gobierno del Frente Popular se convirtió en una especie de contradictio in terminis, y aunque hubo uno desde septiembre de 1936 hasta marzo de 1939, sus políticas en algunos sectores cambiaron drásticamente a lo largo de ese período.

EL SOCIALISMO ESPAÑOL

De todos los grandes partidos socialistas europeos de la época, el PSOE era el más contradictorio y el más dividido. Solo una pequeña minoría moderada y democrática, la liderada por Julián Besteiro, mantenía ideas políticas coherentes y razonadas. El llamado «centro» que seguía a Indalecio Prieto no proponía políticas uniformes, sino que daba bandazos de un lado a otro, y siempre de modo oportunista.
Desde 1933, y dirigido por la mayoría liderada por Largo Caballero, el PSOE desarrolló políticas inflexibles y sin concesiones, pero de tal extremismo que resultaban tan impracticables como autodestructivas. En países como Alemania y Francia, los partidos socialistas intentaron defender la democracia, y pagaron un alto precio por ello, sobre todo en Alemania, mientras que en España el Partido Socialista se convirtió en uno de los principales obstáculos para la democracia.

HISTORIA POLÍTICA ESPAÑOLA. SIGLO XIX-XX

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Piaget

EPISTEMOLOGÍA GENETICA DE PIAGET


Piaget concibe el conocimiento como un proceso en ascenso sin límites de tal modo que, desde los niveles sensorio-motores, (primeros meses, 18-22) hasta las operaciones formales, (12 años) en que los adolescentes parecen liberarse del espacio-tiempo concreto y dan el salto sin solución de continuidad hacia un ámbito de conexión lógico-matemático extratemporal.

Si en la primera etapa se interioriza imaginativamente el mundo al lado del lenguaje que se está aprendiendo de su entorno, en la segunda comienzan las operaciones concretas sobre objetos y transformaciones sucesivas que implican un antes y un después en la manipulación de la realidad.
En la tercera, con las operaciones formales el conocimiento naciente traspasa lo real e imagina lo posible, lo irreal, como sujeto a una necesidad lógica desplegada fuera del tiempo y por consiguiente fuera de lo virtual físico. Nace así la hipótesis y se abre un campo más amplio del conocimiento: el científico.
Este ámbito va aparejado a un lenguaje proposicional cada vez más complejo, donde caben clasificaciones, clases, relaciones, inferencias.
Las deducciones, sin embargo, son de otra estirpe, es decir, requiere una operación de operaciones, operación deductiva que conduce de la hipótesis a la conclusión. Se está ya en el campo de la lógica de las proposiciones, de las relaciones, proporciones, totalidades, analogías de atribución y distribución &c.

domingo, 30 de octubre de 2011

MAQUIAVELO NO FUE MAQUIAVÉLICO

José Luis Gómez Fernández

Se oye decir con frecuencia que así como Cristo no fue cristiano, ni Marx fue marxista, asimismo que Maquiavelo no fue maquiavélico, y esto en base a sus propios textos.
Según sus intérpretes, solamente le habrían acarreado fama de maquiavélico los capítulos del XV al XXI, de su obra EL PRÍNCIPE, que transcribo a continuación en su inicio.
C-XV: de las cosas por las cuales los hombres son alabados o reprobados: “el hombre que quiera ser bueno, cuando se halla rodeado de malos, correrá a su perdición”
C-XVI-del desprendimiento y de la moderación : “un príncipe se hará odioso a sus súbditos, cuya estimación perderá a medida que los empobrece…y peligrará al menor riesgo”.
C-XVII- de la crueldad y la clemencia : “un príncipe no ha de temer la infamia de la crueldad para mantener a sus súbditos unidos y leales”
XVIII- de qué modo la fe debe ser respetada : “hay dos maneras de luchar: una con las leyes y otra con la fuerza”
XIX-sobre evitar el desprecio y el odio: “que en las acciones del príncipe se reconozca la grandeza, el valor, la gravedad y la fortaleza”
XXI- sobre la fama del príncipe : “nada confiere tanta estimación a un príncipe como las grandes empresas y los hechos singulares. De ello tenemos un ejemplo actual en Fernando de Aragón, soberano de España, que de rey débil ha llegado a ser, por fama y gloria, el primer monarca de la Cristiandad”.

Cuando se lee a Maquiavelo uno se siente trasladado a un escenario diametralmente opuesto al medieval, en donde primaba la moral religiosa como referente político. La moral y la política medieval habían cristalizado definitivamente con la Ciudad de Dios de S. Agustín y los caminos trazados por los Padres de la Iglesia y los filósofos escolásticos, dominicos y franciscanos. Con Maquiavelo la política aparece como un Renacimiento laico.
Es la secularización de la autoridad y del poder, que ahora pasa de la Iglesia al Emperador, incluso hasta contemplar claudicaciones de los Papas ante los Reyes de Aviñón.
Estamos ante la configuración de un mundo en el que el hombre se torna creador de sí mismo en sus aspiraciones, en sus pasiones y en su singularidad. Es el predominio de la voluntad sobre la razón, que en el siglo XIV el filósofo Occam dio buena cuenta de ello.
Con la afloración de las Naciones, surgen los Estados como poderes legislativos y, en alianza con los comerciantes, suplantan a las aristocracias feudales.
El comercio cambia la carátula de la política porque la libre transacción comercial requiere también libertad política, y los primeros esbozos de participación democrática (entendida como participación de los sectores productivos del comercio en el gobierno de los Estados) se gestan ahí inextricablemente unidos al derecho natural de la propiedad. La filosofía política de Locke dejará al respecto bien apuntalado ese hecho ante la expansión colonial de Inglaterra.
Y junto al Derecho, la Política y la Filosofía, con la aportación de la Ciencia (con Copérnico, Kepler y Galileo, Francisco Bacon (el Barón de Verulamo) se cierra el círculo de una época en la que el saber es poder.
La configuración de la ciencia práctica y el cambio tecnológico dan lugar a la disociación de la teórica-praxis y a la exaltación de la técnica. Con ella se enaltece también el individuo, la libertad, y hasta la rebelión se hace un hueco en las empresas nacionales y supranacionales de ambos continentes. La revolución americana y francesa (1776 y 1789), y posteriormente la rusa (1905-1917) tienen su origen aquí.
. Ahora bien, la aparición política de Maquiavelo es consecuencia de una época convulsa en Italia. Convulsiones religiosas también se hallan implicadas en el siglo dieciséis con la Reforma y la Contrarreforma de un Lutero y un Concilio de Trento.
Los cuadros económicos, políticos y religiosos se hallan siempre imbricados.

Maquiavelo (nombre compuesto de “mal” y “chiavelli” =clavo malo) parece haber sido el acicate que pone en práctica una política de contraste en una Italia abatida por luchas intestinas entre los cinco Estados importantes:
Milán, Venecia, Florencia, los Estados Vaticanos y Nápoles. La familia de los Visconti y los Sforza protagonizan durante casi dos siglos la historia de Milán bajo un régimen plutocrático. A la muerte de Federico II en Nápoles-Sicilia, en 1250, pareció que Italia, con la desaparición de la injerencia extranjera, iba a recobrar la independencia y unificación frente a poderes comerciales de unos pocos. Mas, una nueva invasión, esta vez de un rey francés, Carlos VIII, en 1494, se hace con el país, y Milán pasa a ser campo de batalla entre franceses y españoles, hasta que Carlos V, frente a Francisco I, se la anexiona en 1535. Y si, antes, fue Milán el punto de la discordia, ahora, es Venecia la que asciende al liderazgo de su independencia económica cobrada en su comercio con Oriente. Pero, la caída de este Oriente, la caída de Constantinopla en poder de los turcos, en 1453, quebranta sus sueños de expansión, y su voluntad de erigirse en pionera de la unidad italiana se viene abajo. Maquiavelo entra en escena con este objetivo, con el objetivo de unificar Italia, y exhibe una política de hierro (las armas, antes que las letras, como diría nuestro Cervantes), EL PRÍNCIPE, obra dedicada a los Médicis, muestra la mecánica del poder y refuerza la seguridad y el bienestar del Estado, aunque ciertos principios morales vayan a quedar relegados a segundo plano.
La experiencia política de Maquiavelo, adquirida bajo la familia de los Médicis, le lleva a considerar que una sociedad moralmente socavada y decadente, firma su condena y la invasión del extranjero. Los DISCURSOS sobre la primera década de Tito Livio, otra obra dedicada a los humanistas Buondelmonte y Cósimo Bucellai, sus amigos entrañables, comienzan por el recurso a los clásicos, como Licurgo o Solón, en la contemplación y recuperación de las verdaderas armas políticas cuando se trata de ordenar la cosa pública, conservar los Estados, gobernar los reinos o disciplinar las tropas.
Esta fue la concepción de su discurso: un gobierno fuerte, el gobierno de uno solo, primero como monarquía absoluta, luego, como una república a semejanza de la romana.
Conclusión: Maquiavelo no fue maquiavélico, sino contundente con la concepción y ejecución de la teoría y la práctica política de los gobiernos.

CICERÓN Y LA POLÍTICA ESPAÑOLA

CICERÓN Y LA SUGERENCIA POLÍTICA DE ESPAÑA

Leyendo el tratado de la República de Cicerón, considerado como la mejor síntesis que sobre organización política pudo concebirse en el mundo romano (herencia de Platón y Aristóteles), me encuentro con la siguiente cita que, anoto en este recuadro

CITA DE MARCO TULIO CICERON.

"El presupuesto debe equilibrarse,
el Tesoro debe ser reaprovisionado,
la deuda pública debe ser disminuida,
la arrogancia de los funcionarios públicos
debe ser moderada y controlada,
para que Roma no vaya a la bancarrota.
La gente debe aprender nuevamente a trabajar,
en lugar de vivir a costa del Estado." …Año 55 a .C.

Asimismo, si del buen gobierno y de la buena administración económica pasamos a la buena política, nos encontraremos con que, si hay una transparencia económica en la administración del Estado (y en el caso de España, también de todas las autonomías), ineludiblemente resaltará también la transparencia política preservando la UNIDAD DE LA NACIÓN.
De este modo, la solidez de un Estado se librará de la endeblez de sus lacayos.

Cuando, a la muerte del emperador Teodosio, en el siglo IV, el Imperio se fractura en dos (Oriente para Arcadio, con capital en Constantinopla, y Occidente para Honorio, con capital en Roma), sucede la barbarie: oleadas de pueblos invaden el limes romano al norte y al este, y la unidad política y económica se resquebraja, arrastrando en tromba una tradición centenaria.
Rómulo Augústulo ya no cuenta con autoridad ni credibilidad alguna. Un intruso extranjero es quien viene ahora a conducir el Estado. Es Odoacro, (año 476) un germano indocto, bárbaro y execrable, quien se permite sin escrúpulo ostentar su vacía autoridad.

Salvadas las distancias, ¿no sucede en este instante que la excesiva inmigración (hasta siete millones) ha invadido nuestro limes (nuestras fronteras por mar, tierra y aire) y han ocupado nuestros hospitales, nuestras escuelas, nuestras viviendas de protección oficial, y hasta nuestras cárceles (con cinco comidas al día e instalaciones de hotel de tres estrellas), y está también contribuyendo a resquebrajar no sólo la convivencia sino la sostenibilidad y amparo en las novecientas mil comidas de CARITAS?
Al igual que con la decadencia del Imperio Romano, la Hispania de hoy, con tradición milenaria, la vemos en manos de un Odoacro indocto, narcisista e intelectualmente vacío y sin respeto alguno ante el mundo.
Estamos aislados, sin crédito ante los inversores, con una deuda cada vez más elevada, con un interés disparado. Y si Europa fue concebida por estrategas políticos como UNIÓN EUROPEA (UE), e incluso diseñada como un GRAN MERCADO en expansión (con seis miembros, y hoy veintisiete) en competencia con EEUU, en un intercambio de bienes y servicios, con sueños de UNIÓN POLÍTICA, con Constitución incluida, hoy esos mismos estrategas son conscientes de su fracaso político y, a punto, de serlo también económico.
No valen ya las componendas históricas que invoquen el remedo del SACRO IMPERIO ROMANO, del año 900.
La Europa de la Civilización cristiana, cuyo soporte, en buena medida, se basó en la falsificación de la DONATIO CONSTANTINI, (descubierta por Lorenzo Valla, en el siglo XV), hoy ya es reconocida por todo el mundo como la Europa de tradición cultural greco-romana.
Europa, enfrentada en múltiples guerras entre sí y con los turcos (con la traición de un Monseñor, Tayllerant, incluida), no es posible que pueda aderezarla un Derecho Positivo sacado de la manga.
Y si España, con diecisiete autonomías endeudadas hasta las cejas, no recobra la confianza en el mercado financiero, ¿dónde recurrir?
Hoy mismo eran interceptados por los franceses varios camiones de fruta española (la mejor) en la Junquera. ¿Es esto normal?
Cuando un gobierno es débil e incapaz porque tiene a un Odoacro en el poder, todo está abocado a salir así.
Los políticos y gobiernos malversadores deberían, (además de ser juzgados por los Tribunales de Justicia) ser obligados a devolver esos caudales confiscándoseles sus bienes y, en su caso, detrayendo sus rentas vitalicias.

José Luis Gómez Fernández

Otra copia
La historia del socialismo es siempre la misma: bajo la consigna "solidaridad" y "todos iguales", so pretexto de mejorar el mundo (Marx), lo que en realidad profesan es la solidaridad de ellos contra todos los demás (que no sean ellos), como la solidaridad de los 40 ladrones confabulados contra...
Aquí, en España, en los albores de los 80, al subir al poder (Felipe Glez.), se apoderaron realmente de todas las instituciones, incluida la Universidad, alrededor de la cual merodeaban desde hacía tiempo miles de Penenes sociatas, que anhelaban ser catedráticos como fuera y por la vía rápida.
Esta es la razón por la que vinieron Decretos jubilando a los Profesores universitarios a los 65 años, para a continuación, encontrándose con plazas vacantes al acceder 40.000 en un par de años, mal preparados, con tribunales creados ad hoc para ellos.
Las consecuencias son las de hoy: una Universidad de ideólogos, demagogos y zaparrastrosos, con alumnos "similia similibus"
Otra
Hoy al "socialismo", tanto en España como en Europa, se le da por fenecido.
Como fenecida y caótica ha sido su historia, aquella que pronosticaban en el siglo diecinueve de honradez y de duración de cien años.
En España ha dejado su huella, (desde la subida al poder en los años ochenta con Felipe González), dejando pelos en la gatera allí por donde ha pasado.
La etapa de Felipe !qué vergüenza!, la corrupción, el crimen de Estado, el robo a manos llenas de los fondos reservados, la condena firme del Ministro Barrionuevo y Vera, con 28 asesinatos, secuestro de un francés, inocente, como Marey (que pasaba por allí) en una tenada de ganado en las cercanías de un pueblo de Cantabria, el caso Lasa y Zabala, quemados y enterrados en cal viva en la costa de Levante (para alejar sospechas) la educación para cultivo de analfabetos, la desaparición de la crítica escrita, oral y de medios de comunicación, la altivez seudo académica de "Montesquieu ha muerto", del iletrado Alfonso Guerra &c,&c,
Qué extraño es que, en una Universidad (que se creó, como tantas cátedras, para gloria y disfrute de Peces Barba y otros peces, que, a río revuelto, se transformaron de pececillos-penenes en tiburones depredadores), qué extraño es, digo, que el cultivo de sus alumnos no haya dado más de sí que para alimentarse ideológicamente de la demagogia sembrada por sus guías-gurú, con creacción de programas para adiestrar en la sofística y la retórica más abstrusa (al estlo de Habbermas, el gurú imprescindible), que conduce inexorablemente al riego de la planta del odio y enfrentamiento.
Es que no saben más. ¿Dónde están sus libros?, ¿dónde, sus obras?, ¿dónde, sus fundamentos filosóficos?
Tal vez, ¿son esos los fundamentos, que luego se han visto cristalizados en la "educación para la ciudadanía"?.
¿No suena esto a la inculcación de un catecismo ideológico rayano en la anarco-libertaria moral de la adolescencia, como si de un tatuaje impregnado en la epidermis se tratara?
La llamada "Transición" del 77, elogiada por muchos, no ha sido reconocida por el entorno de Zapatero. Parece como si vivieran retrospectivamente y trataran de recobrar aquellas amargas fechas del Frente Popular, raíz y origen del enfrentamiento de la Guerra civil del 36.
Copia
Leyendo a Juan Manuel de Prada

Como todo el mundo sabe J.M. de Prada es uno de nuestros mejores prosistas, además de crítico literario y analista político.
Comienza su descripción, emparentada en dulce y cercana narración, con un despertar de la infancia que le lleva a recordar su primera colección de mariposas
Dice que “eran veranos alumbrados por un sol eucarístico que se posaba sobre las mariposas y las incendiaba de oro”.
Debía de estar ocurriendo en pleno campo zamorano, de donde él se siente dueño y añorante de la tierra, tierra que exhala olores de hojarasca mezclados con poleo y romero.
Llamaron su atención las pandoras, mariposas de cobre moteado, con vuelo solemne y enigmático emparentado con el engreido y altisonante de las ninfas de los arroyos, que tantas veces hemos visto en danza nupcial.
Llama la atención cómo un tema tan hermoso despierta en el alma la sensación de alboroto y de plasmación pictórica.

José Luis
Copia
LIBERTAD DEGENERADA=ESPAÑA INVERTEBRADA

Universidad degradada, que invoca Pío Moa para describir el panorama que impregna buena parte de las Universidades españolas, por no decir todas, es tanto como decir que se ha perdido la batalla de aquella intelectualidad seria de la que en otro tiempo se pudo presumir.
¿Dónde están las huellas de los Ortega y Gasset, Gregorio Marañón, Ayala, Zubiri, Zambrano, Sánchez Albornoz, Américo Castro, Laín Entralgo, Julián Marías, Diego Gracia, Adrados, G. Bueno y de tantos otros .
Pío Moa rememora las algaradas de los años 60, en las que tantos participamos, conscientes de lo que teníamos a nuestro alrededor, aún sin saber cómo habría de cristalizarse.

La situación actual de los universitarios españoles (salvo excepciones casi minoritarias), es bien distinta; hoy no se plantean problemas políticos, ni económicos, ni morales, ni científicos, ni académicos, ni pedagógicos.
La sociología ha decaido espectaculamente en su investigación científica, (como ciencia que pretende ser, gracias al soporte estadístico).
¿Y qué tenemos? Una seudo-democracia "procedimental" que, como dogma intangible, regula vidas y haciendas al dictamen del dedo de un presidente, que caprichosamente apueba gastos-ingresos, incluso comprando apoyos parlamentarios ilícitos (aunque legales) para sonrojo de sus ciudadanos. Y el Rey mudo ¿por derecho constitucional?

José Luis Gómez
Copia
Como una mercancía más, la política hoy llena el mercado de compra-venta con sus plusvalías y su tráfico de influencias para enriquecimiento personal e intereses de partido.
Eso ya lo sabíamos. Pero, a pesar de todo, los Partidos siguen esquizofrénicamente determinando las mentes del pueblo como si de máquinas cartesianas se tratase. Y esto es lo menos parecido a una democracia.
¿Es, entonces, el Partido o el mismo pueblo el que debe estar en cuestión permanente?
Es inconcebible hoy que una mente sana, instruida y educada en el discernimiento más elemental de las cosas, no pueda ver con los ojos de la evidencia el engaño al que se le somete cotidianamente a través de los medios de comunicación ( de incomunicación-bloqueo, mejor dicho), y se apalanque en la zafiedad, la vulgaridad y el analfabetismo.
Más aún, planea una permanente sospecha que una parte de cierta clase política, llamada de izquierdas, cultiva desde el odio la propagación de la incultura y del todo vale para aleatoriamente meter ellos solos la cuchara en el menú de sus programas demagógicos.

Hoy, el “socialismo” necesitaría aclarar sus principios obsoletos, del siglo XIX, leídos en sus contextos económico-sociales e históricos y filtrar tanta hipocresía y mentira, que vende al populacho como una verdad, aquella de la que hablaba Pascal, (que de tanto repetir una mentira, ésta pasa inadvertidamente a formar parte de la atmósfera de la verdad).
Con esta gente parece que estamos permanentemente en el escenario de un teatro de Molier en el que el Tartufo de turno no falta nunca.
Aquella célebre crítica a la cultura europea que Nietzsche se arrogó como varapalo a la clase intelectual y política, hoy puede extenderse a todo un modo de ser y de estar en las representaciones públicas del poder: “ si mientes, al menos no te mientas a ti mismo”. Este extremo es ya la esquizofrenia más absoluta y dañina. Aquella de la que hablaba Aristóteles como excluida de la sociedad.
José Luis Gómez

RECORDANDO UN POCO DE HISTORIA

RECORDANDO UN POCO DE HISTORIA POLÍTICA DE ESPAÑA

(Siglo XIX y primer tercio del XX)

José Luis Gómez Fernández

PREÁMBULO

Solo me propongo recordar con estas cuatro líneas, y en cuatro entregas, un pequeño esbozo de nuestra historia política desde el siglo diecinueve para encuadrar mejor la del veinte y hasta la más cercana a las conciencias de nuestro tiempo.
Ésta de hoy, Siglo XIX, sería la primera entrega, y así la denominamos.
La segunda entrega, primer tercio del siglo XX: convulsión política en el marco europeo
La tercera: política en el reinado de Alfonso XIII
La cuarta: la II República y la Guerra Civil
-----------------------------------------------

Me resulta complicado engarzar con coherencia y simplificación los múltiples episodios por los que atraviesa la historia política de España en el siglo diecinueve.
Pero, si queremos comprender hoy nuestros propios episodios, es imprescindible esclarecer primero aquéllos.
No cabe duda que la Revolución Francesa, de 1789, marcó un hito en la historia europea y un aviso a navegantes (revolucionarios, liberales, progresistas, moderados, demócratas y monárquicos).
Los intentos por establecer unos principios políticos de entendimiento entre las diversas corrientes ideológicas para estabilizar la sociedad, en líneas generales fracasaron, tanto en Francia como en España. No así en Inglaterra, con la instauración de una monarquía constitucional, y en Estados Unidos, con la república, (si bien la guerra de secesión de 1861-65 quedó registrada como enfrentamiento territorial entre el norte y el sur).
La primera revolución, después de la francesa, acaece aquí, en España, en 1808-1814, con la guerra de la Independencia y la búsqueda de la democracia.

Defensores del Antiguo Régimen, representado en Fernando VII, y los defensores de unas Cortes Constituyentes (Constitución de 1812), representada por la Junta General, fue de hecho un episodio con tantos zigzags históricos que arrastrarán la marca de la inestabilidad hasta la restauración monárquica de Alfonso XII, en 1875.
No sin antes asistir a la implantación de una monarquía absoluta, con la vuelta de Fernando VII, en 1814-1820, un trienio liberal, de 1820-1823, otra monarquía constitucional con la regencia de María Cristina, Espartero, reinado de Isabel II, 1832-1868, unión liberal de O,Donel, en los años cincuenta y cuatro, y regencia del General Serrano, 1869-1870, monarquía de Amadeo de Saboya, (a quien ofreciéndosele la corona en 1870, y no siendo aceptada hasta el 2 de enero de 1871, en el que tomando posesión en Madrid, desilusionado por el desorden social y político existente, abdica el 10 de febrero de 1873), proclamándose a continuación la Primera República, del 73 al 74, de once meses de duración y cuatro presidentes (Pi i Margal, Figueras, Salmerón y Castelar).
Desde el año 1875, fecha de la Restauración de la Monarquía Constitucional con Alfonso XII, hasta hoy ha pasado más de un siglo y en España se sigue discutiendo sobre la auténtica democracia y dónde reside la soberanía, si en el pueblo, en el monarca o en el parlamento.
Las Cortes de Cádiz se arrogaron la soberanía. Hoy, los partidos en el Gobierno se enrocan en el Parlamento, y tengan o no, mayoría, invocan la Constitución. El camuflaje de alianzas es habitual. ¿Dónde está, entonces, la soberanía? ¿No adolece la democracia parlamentaria de una trasparencia precisamente democrática? ¿No habrá quedado todo en una democracia procedimental? (¿la de las elecciones cada cuatro años?).
Triste es echar la mirada atrás y enrocarnos siempre en algo que elevamos a sagrado, la Constitución, (como si ésta no fuera producto de consensos y de cambios), para justificarnos hasta en actos inconstitucionales, como aquellos movimientos que esgrimían principios constitucionales bajo un pronunciamiento o un golpe militar, como lo fue el de Riego en 1820, el de los sargentos de la Granja en 1836 o la revolución de 1868, o incluso la de Martínez Campos o el General Pavía en la reposición de la monarquía en Alfonso XII, y antes en el pronunciamiento de Prim contra Isabel II en su intento por establecer una verdadera monarquía, y, si en un primer momento se empecinan en que todo se arreglaría con la Revolución de Octubre de 1868, el destronamiento de Isabel II y el advenimiento de una República, pronto se dan cuenta de que la realidad es otra muy distinta y adviene una intolerancia religiosa, quema de conventos y asesinatos de frailes, (1865, la noche de San Daniel, o el cuartel de S. Gil, 1866, con el pronunciamiento de Prim),

La imposibilidad de conciliación entre facciones estaba siendo un hecho en la historia de España hasta que el cansancio en medio de tantos desórdenes y la esperanza puesta en la reposición borbónica de una monarquía en la persona de Alfonso XII, con dieciocho años de edad que, aunque hijo de Isabel II, se hallaba ajeno a las intrigas de su madre, con la suerte de contar a su lado a un hombre de Estado, Cánovas del Castillo, una nueva Constitución, la de 1876, se creía asegurada una Monarquía constitucional hasta la II República, de 1931.
La visión de Estado de Cánovas, con una preparación intelectual fuera de lo común (historiador y académico de la Real Academia de la Historia), hace que, (como diría Ortega, más tarde, de las minorías selectas), los más capaces sean los verdaderos candidatos y se establezca un sistema de gobierno que se turna en el poder respetando las reglas más elementales: respeto a la Monarquía, a la libertad y al derecho de propiedad.
Y fue así como los dos grandes partidos, de tendencias mayoritarias, la liberal-conservadora (Cánovas) y la demócrata-progresista (Sagasta) se alternan en el poder, quedando éste subordinado al interés nacional.
La prueba de la integridad de Cánovas, a este respecto, fue cuando, bajo su mandato muere Alfonso XII en 1885, y presenta su dimisión a la reina viuda María Cristina, ya constituida en regente del reino, proponiendo a Sagasta en el turno del gobierno. De este modo, se suceden dos décadas en paz y prosperidad, aun con conflictos de por medio como las guerras carlistas y Cuba, además de calamidades públicas como el cólera que azotó al país.
En 1897, Cánovas, retirado durante el verano en un balneario de Guipúzcoa fue asesinado sigilosamente por un anarquista. Privada España de un hombre de valía como él, asistimos al declive nacional con el desastre naval de Cavite en Filipinas y en Santiago de Cuba en 1898 (paz de París), cuya conmoción se hizo sentir como un desastre nacional en las conciencias intelectuales.
Salvador de Madaraiga señalaba el siguiente reinado de Alfonso XIII como de restauración de un desastre imperial.


CONVULSIÓN POLÍTICA EN EL MARCO EUROPEO

(PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX)

José Luis Gómez Fernández

Desde la Revolución francesa, parece haberse trazado para la posteridad la línea de los adeptos al Antiguo Régimen y los liberales que ansían derroteros nuevos y aventuras políticas de nuevo cuño.
De un modo generalizado planea sobre Europa un sentimiento de toma de conciencia de la necesidad de rebelión ante los hechos presenciales de una economía en bancarrota y unas divisiones políticas que auguran el desconcierto y la inseguridad ciudadana.
El anarquismo y el socialismo están al acecho de ser los primeros protagonistas de las disensiones políticas y sociales.
Tengamos en cuenta que la aparición de innovaciones tecnológicas arrastra consigo una convergencia de ideas nuevas que, a su vez, implica la conciencia de la necesidad de transformación ideológica, cultural y mediática.
Si a este clima se une el sentimiento nacionalista y la competitividad entre los pueblos, se explica la convulsión en Europa y Rusia, como quedó de
Manifiesto en 1905 con una revolución fallida al igual que en Rumanía con la revuelta campesina, o en Grecia con la rebelión de los militares, o en Portugal con el derrocamiento de la monarquía.
En Alemania, por otra parte, temerosa, después de la Primera Guerra Mundial, de aquellos países que, como el Reino Unido, Francia o Rusia, podían socavar su industria armamentística, se alienta la estrategia de división interna creando temor y tensión en toda Europa, cuyas consecuencias bélicas más inmediatas se ciernen sobre Armenia por el Imperio Otomano con un millón de muertos.

En 1917 triunfa la Revolución rusa a pesar de la resistencia de los blancos frente a los rojos o bolcheviques (comunistas), pero es tal el despliegue del Ejército Rojo que, envalentonado, invade Polonia con la intención de adentrarse en toda Europa y el interior de Rusia con su enorme territorio y múltiples nacionalidades, donde se libran batallas y guerras civiles frente a una masa campesina analfabeta que sólo clama por vivir en paz cultivando sus tierras en propiedad, hasta que, con golpes de fuerza, ya en 1922-23, los comunistas se hacen con casi todo el territorio reorganizando ese país como Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Así las cosas, y con el hundimiento de Alemania y el Imperio austro-húngaro, tras la Primera Guerra Mundial, la situación política, social y económica discurre en declive hasta la República de Weimar que detiene la sublevación de obreros radicales del Partido Comunista de Alemania, que de otro modo se habría adelantado una conmoción mucho más grave en toda Europa con levantamientos revolucionarios destructivos para la economía y el entendimiento político en una situación así.
El hecho, sin embargo, al que se asistió fue que las dos únicas repúblicas que hacen de muros de contención al avance revolucionario, son la de Weimar en Alemania y la tercera República en Francia de 1871.


En Italia, por una parte, el Partido Socialista, llamado maximalista, muestra su faz revolucionaria como Partido Nacionalista Fascista con un personaje como Benito Mussolini, salido de las filas socialistas italianas. Por otra parte, está al acecho un Lenin vigilante y agazapado detrás de la idea de guerra civil internacional con la intención de proclamar la Dictadura del Proletariado, y cuyas consecuencias son de todos conocidas: es decir, las derechas reaccionan y se unen en un solo bloque contra el comunismo.

La depresión de 1930 con la crisis social que generó junto a un creciente desempleo, hace que el Parlamento no sirva para nada y que los movimientos de masas inunden de algaradas las calles, mientras que, con este caldo de cultivo, Hitler en 1933 se hace con el poder como canciller y absoluto jefe de una coalición de varios partidos o tendencias políticas. La violencia generalizada estaba servida en Europa.

Mientras tanto, ¿qué ocurría en nuestra España?

En España la huelga general de 1917, convocada por los socialistas, estaba demasiado presente como para no tomar precaución frente al temor de una nueva sacudida similar, en zonas industriales, con amenaza del anarcosindicalismo de la CNT (Confederación General de Trabajadores), como espada de Damocles que pendía en todas las algaradas.
La Nación, social y políticamente, se mantenía en el filo de la navaja. La riqueza se hallaba concentrada en pocas manos. Ahí está el recuento de los latifundios: Duques de Medinaceli, Medina Sidonia, los Duque de Alba, con miles de hectáreas en Córdoba, Sevilla, Almería &c.
La influencia de la Iglesia es enorme, con múltiples predios a su cargo, aún después de la desamortización de Mendizábal y de Madoz en los años treinta y cincuenta del siglo diecinueve.
El Ejército, sumamente inflado de generales y oficiales, está a la que salta.

Esto, unido al conflicto que manteníamos con el Protectorado español del Norte de Marruecos, más el “expediente Picasso” por corrupción de tráfico de armas, mueve a D. Miguel Primo de Rivera, capitán general de Barcelona, a prevenir acontecimientos desagradables que pudieran producirse de inmediato, y se impone como dictador, en septiembre de 1923 hasta 1930, bajo la tutela de Alfonso XIII y el parabién de los socialistas (Largo Caballero se integró en el gobierno del dictador) con el consiguiente desgobierno y la paralización de las Instituciones, (ya que de hecho el Rey infringe la constitución de 1876, que estaba en vigor, y firma de algún modo el acta de defunción de la propia monarquía).
A la vista de los hechos consumados, bien pudiera certificarse como cierta aquella anécdota que todos hemos leído en los manuales de historia: “la República la trajeron los monárquicos y la perdieron los republicanos”.

Con lo cual, ya a partir de 1930 la monarquía no se sostiene. Las elecciones se retrasan unos meses, y la descomposición del régimen es a todas luces irrecuperable, (por razones varias, entre ellas un cambio biológico generacional, una juventud sociológicamente al pairo, que parece no enterarse de nada, y la ineptitud de los políticos, incluido el rey).
El 12 de abril de 1931, las elecciones, (que ganan los monárquicos en las zonas rurales, y las pierden en las grandes ciudades que era donde estaba el cotarro de los republicanos), precipitan los acontecimientos, y los republicanos se echan a la calle tumultuosamente proclamando la República en buena parte de las provincias españolas, (con un Largo Caballero, socialista, como líder extremista radical, no sin mencionar los precedentes conocidos de Jaca en 1930 con una revuelta militar propiciada por el socialismo con violencia y saltándose la legalidad).

La historia enseña, pero, a veces, le falta un mínimo pudor para aprender de la realidad, y, entonces, la ciega y no quiere ver. Esto es lo que pasó entre tanta alternativa política que se daba en el abanico de posibilidades: se contaba con una democracia liberal, una república radical de izquierda, una coalición católica, un socialismo revolucionario, y una república popular.
Con todo y la depresión del 30, aún se respira una atmósfera de euforia, al comenzar la década, y de esperanza en la consecución económica, social, cultural y política.
No obstante, esta sensación eufórica se disuelve entre una coalición de fuerzas heterogéneas, como izquierda republicana, partido republicano Radical y el socialismo.

¿Por qué sucede esto? Tal vez porque cada grupo lleva intenciones aviesas. Manuel Azaña, por ejemplo, de izquierda republicana, lleva en su proyecto, como objetivo prioritario, la abolición de la Iglesia y de todo resquicio tradicional-conservador, al que se unen enseguida los socialistas con el ideario del materialismo histórico marxista décimo-nónico.
Esto era ya inadmisible, como para pronosticar un entendimiento positivo entre las fuerzas políticas existentes.


POLÍTICA EN EL REINADO DE ALFONSO XIII


De hecho en 1902 comienza el reinado de Alfonso XIII a los dieciséis años de edad, y ante aquella atmósfera de pesadumbre por la catástrofe de la guerra frente a Norteamérica, la conciencia que inunda al país en esos momentos es la de regeneración.
En su Diario, a esa temprana edad, queda reflejado lo siguiente:

“En este año me encargaré de las riendas del Estado, acto de suma trascendencia tal y como están las cosas, porque de mí depende si ha de quedar en España la Monarquía borbónica o la República”

El espíritu regeneracionista, representado por Cánovas del Castillo en tantas intervenciones frente a los pronunciamientos militares y el fraude electoral de los caciques locales, trae paz y prosperidad, pero sin desaparecer por completo el temor de alguna conmoción social venida de manos anarquistas.
Cánovas es asesinado en 1897, y Sagasta muere en 1903 en pleno reinado de Alfonso XIII.
Maura y Canalejas aparecen en escena como dos hombres de Estado en los que se pone la esperanza de la regeneración deseada. Pero el primero muere en al semana trágica de Barcelona de 1909, y Canalejas es asesinado a manos de otro anarquista en 1912.

La Semana Trágica de Barcelona, causada por el malestar de los reservistas enviados a Marruecos en el conflicto de las tribus rifeñas en sus ataques a Ceuta y Melilla, llega a su punto más álgido con motivo del desastre del “barranco del Lobo”.
Cataluña, que había padecido en sus propias carnes ese reclutamiento de reservistas vinculados al batallón de Cazadores de Barcelona, une este malestar a una sensación de maltrecha política central que pierde guerras allí donde va, y es entonces cuando se enciende con gran virulencia la llama del separatismo con algaradas del movimiento obrero anarquista espoleado por Lerroux, cuyas consignas a la juventud son verdaderamente escalofriantes:

…“rebelaos contra todo, entrad a saco en la civilización decadente y miserable…destruid también los templos, acabad con sus dioses, alzad el velo de las novicias y elevadlas a la categoría de madres para civilizar la especie…” (“Biografía de una Nación”, de Manuel Fernández Álvarez).

No es extraño que a estas consignas siguieran altercados de todo tipo con quema de iglesias, asalto de conventos, violaciones y asesinatos perpetrados por la Mano Negra de una asociación anarquista virulenta, autora de la matanza del teatro de la ópera en el Liceo de Barcelona, en la que “en la jornada del 7 de noviembre, un anarquista, apostado en lo alto de la gradería, lanzó sobre el patio de butacas dos bombas que causaron 15 muertos y un número indeterminado de heridos”.
“En 1896, el 7 de junio, también otro anarquista lanza una bomba en la procesión del Corpus Christi con 11 muertos y heridos, entre ellos muchos niños.”

Es inmensa la lista de atentados, de modo que casi en dos décadas mueren 5 presidentes de gobierno con Eduardo Dato en 1921, como represalia, parece ser, por la implantación en Barcelona de la “ley de fugas”.
Ramos Oliveira, historiador republicano, hace balance en su Historia de España de esta época diciendo que la fuerza bruta del Estado se ejerce contra la fuerza del crimen.
Y por si fuera poco, el desastre de Annual, en este mismo año de 1921, acaba con las tropas españolas en África con miles de muertos.
Los separatismos, catalán, vasco y gallego se acrecientan, y tal vez por el fracaso de los gobiernos de Madrid en todas estas lides, hallándose implicadas las guerras carlistas como episodios de rebelión contra España.
A finales de siglo, surge un partido catalán: la Lliga de Catalunya, en 1887. Prat de la Riba proclama a Cataluña como una nación, y Cambó, la independencia.
A este respecto, Madariaga comenta:

“Castilla es lenta, espantosamente lenta, pero se mueve al mismo despertar de Cataluña”.

Y Manuel Fernández Álvarez comenta en la obra citada que habría que lamentar hoy que en la expansión del Imperio español no se contara con los catalanes como grandes emprendedores en el comercio y la navegación, y que además el testamento de Isabel la Católica los ignorara por completo.

Sea como fuere, tal vez de aquellos polvos, estos lodos, y el descontento catalán se acumula hasta hoy mismo.
En la década de los años veinte es tal el cúmulo de problemas que cercan el prestigio del Rey, Alfonso XIII, que se cree necesaria la intervención del Ejército en la cabeza de un capitán general de Cataluña, Primo de Rivera, en 1923, que si bien en un principio tiene como objetivo restaurar el orden ante tanto desconcierto callejero, y manu militari acabar con el terrorismo anarquista y los pistoleros al servicio de la unión empresarial que se habían tomado la justicia por su mano, sin embargo más tarde sustituye el Directorio Militar por uno Civil, que termina en Asamblea Nacional y un partido llamado Unión Nacional con el objeto ahora de perpetuarse en el poder, como si de una evocación del fascismo italiano se tratase.
El problema de Marruecos sigue en pie y en sus manos. El caudillo rifeño Abd-el Krim, que había derrotado a España en Annual, (el llamado “Desastre de Anual”), por sorpresa invade la zona francesa, lo que lleva a ésta a un acuerdo militar con España para acabar con esa situación ante el temor a una expansión rifeña incontrolada.
Tropas francesas dirigidas por Petain y españolas por Sanjurjo, con el desembarco de Alhucemas de dos soldados españoles, el general Franco al mando de la Legión y Muñoz Grandes al mando de los Regulares, dan por resuelto el conflicto marroquí en 1925.

Pero no así el conflicto universitario con el cierre del Ateneo de Madrid y la persecución de intelectuales disconformes con el régimen, como Miguel de Unamuno, desterrado a Fuerteventura y exiliado en Francia.
Fue la época de asociaciones estudiantiles como la FUE, (Federación Universitaria Española).
Tan insostenible era aquella situación que el Rey le exige que presente su dimisión. El caso Berenguer y del almirante Aznar son extremos de descomposición política y de la desconfianza en el Rey, terminando en el Pacto de San Sebastián entre derechas e izquierdas.
Pero, es tal el clima revolucionario, que se pierde la calma y surge un alzamiento militar en Jaca y en Madrid, en 1930. En Jaca con los capitanes Galán y García Hernández y un teniente Anitua, (los dos primeros fueron fusilados y el otro fugado). En Madrid, Queipo de Llano y el comandante Ramón Franco.
Así las cosas, el 12 de abril de 1931, el gobierno de Aznar convoca elecciones municipales como mero trámite para reforzar la monarquía, y lo que sucedió fue un plebiscito contra el rey. De hecho, como dije más arriba, las elecciones las ganó la monarquía.
El Diario “ABC” en la mañana del 14 de abril dice: “de las urnas salieron 22.150 concejales monárquicos frente a 5.875 republicanos” Pero en las capitales de provincia la cosa cambiaba, y 953 concejales republicanos frente a 602 monárquicos se llevaron el gato al agua, de tal modo que el panorama geográfico de España quedaba así: de 50 ciudades, 9 monárquicas y el resto republicanas. Y para más abundamiento, las 9 provincias eran: Soria, Pamplona, Lugo, Gerona, Cádiz, Burgos, Palma de Mallorca, Ávila y Vitoria.
El resto es ya anecdotario de hemeroteca: “en la mañana del 14 de abril, a las seis de la madrugada, los concejales de Eibar proclaman la República, no tardando en extenderse la noticia por todo el territorio nacional, lo que lleva a Romanones, ministro de Estado, a entrevistarse con el rey. Unas horas más tarde, en casa del Dr. Gregorio Marañón, se decide la salida del monarca”
En Cataluña, Luis Companys, de Esquerra Catalana, y Maciá, presidente del Estat Catalá, anuncian la República.
En la Puerta del Sol, a las 9 de la noche, Alcalá Zamora proclamaba la República por radio a todo el país.

El Rey, preso de su asombro, pronunció estas palabras:

“… habría muchos dispuestos al sacrificio de la vida por mí; pero también habría muchos que no, provocándose una guerra civil y derramamiento de sangre, del que yo no quiero asumir la responsabilidad”

Era el fin del reinado de Alfonso XIII.


LA II REPÚBLICA

Así, no nos extrañe que el propio J. Tusell definiera la II República como una “democracia poco democrática”

El advenimiento de la República, de 1931, guarda similitudes con la Revolución Francesa, de 1789, y la Rusa, de 1917, en las que lo que realmente se persigue es un cambio de Régimen, el paso del Trono y el Altar a uno Parlamentario de representación ciudadana. Sin embargo, los acontecimientos no se corresponden porque en España no se producen hechos sangrientos como en 1892-93 en Francia o en Rusia.
No obstante, la situación política española con divergencia de criterios tan dispares no era la más propicia para ello.
Fernando del Río Reguillo en su Historia virtual de España (1870-2004), se atreve con el futurible siguiente: ¿Qué hubiera pasado si Alfonso XIII no hubiera respaldado el golpe de Primo de Rivera?
¿Quiere esto insinuar que tal vez 1923 contaba con más probabilidad democrática que 1931?
Dejo abierto el paralelismo, porque de hecho las circunstancias que envuelven la panorámica general de España desde la Primera guerra mundial, de 1914, era social y económicamente distinta a la de 1930. En la década de los veinte el sector primario se acercaba al 70%, y en el treinta había bajado al 50%, lo que quiere decir que la necesidad de cambios radicales (precisamente radicales) se hace más imperiosa, pero el riesgo de bancarrota política es mayor ya que el disenso entre las fuerzas políticas se acentúa.
Estas fuerzas representadas en izquierda republicana de Manuel Azaña, los socialistas y el partido republicano radical de Alcalá Zamora, llevan en sus proyectos ideologías (diríamos que secretas y traidoras) como para llegar a buen puerto en la consecución de la democracia.
M. Azaña, por ejemplo, exhibe su empeño, por encima de cualquier otro, de apartar del posible gobierno los intereses católicos y conservadores, bajo la enseña de proclamar la “revolución”, es decir la transformación ideológica del país.
Los socialistas hicieron otro tanto, es decir, a las derechas hay que aplastarlas por el mismo proceso de desgaste propiciado por la teoría del materialismo histórico hasta implantar el socialismo.
Con lo cual, el partido republicano radical, que era el verdadero centro político, terminó por salir de la coalición, acceder a un régimen de reformas en asuntos laborales, reforma agraria mal llevada,, reforma del ejército, educación &c., mientras que las izquierdas con los socialistas se polarizan en atacar a la Iglesia y la educación católica, con quema de conventos durante el 12 y 13 de mayo de 1931, expresión violenta que, por otra parte, ya venía produciéndose tiempo atrás, similar a las repúblicas anticlericales de Portugal y México.
En México el anticlericalismo toma forma en un movimiento popular llamado “Cristero”, tras la contienda civil de 1911 de carácter religioso y cuyas consecuencias anotan decenas de muertos. (para más acopio de datos pueden consultar a Jean Meyer en su obra “La cristiana, 3 Vols. México, D. F. 1973, o también a L. López Beltrán en “La persecución religiosa en México”, México D. F., 1987). Véase también con carácter global a C. P. Boyd en la obra “Religión y política en la España contemporánea”, Madrid, 2007.
Se puede decir que en este tiempo de inicios de la implantación de la República era poco menos que imposible entenderse con socialistas, comunistas y anarquistas. Se contabilizan tres insurrecciones revolucionarias entre 1931-1933 protagonizadas por la FAI-CNT, PEC y los Socialistas. A la FAI-CNT se le atribuyen veintitrés asesinatos en Barcelona en las dos primeras semanas del comienzo de la República, y parece que su intención no era otra, como dijimos más arriba, que crear el pánico contra cualquier régimen capitalista que intentara instalarse en el poder. No nos extrañe que la derecha reaccionase con revueltas militares, como el caso Sanjurjo, (la “sansurjada”) el 10 de agosto de 1932.
De modo que si hacemos balance de las cuatro insurrecciones, tres de izquierda y una de derecha, nos quedamos con un período entre 1931- 1933, llamado bienio negro, que no hace sino estar a la defensiva, creando la Ley para la Defensa de la República, con capacidad para suspender las garantías constitucionales en tres niveles: 1) estado de alarma, 2) estado de prevención y 3) estado de guerra.
Además de potenciar la Guardia Civil para garantizar la seguridad en zonas rurales, y la Guardia de Asalto para servicios especiales en las ciudades.
Con este panorama, en 1932, ¿quién iba a esperar reformas en profundidad de esta república? No obstante, se accede a un régimen de reformas en asuntos laborales, reforma agraria mal llevada, reforma del ejército, educación &c.,
En noviembre de 1933 nuevas elecciones con un resultado a la inversa. Ahora la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas) gana, aunque no por mayoría absoluta. ¿Cómo reacciona la izquierda republicana y los socialistas?
De la siguiente manera: exigen al presidente de la República, Niceto Alcalá Zamora, católico liberal, que anulara las elecciones y cambiara las reglas electorales para garantizar una coalición de izquierdas. ¡Vamos!, lo nunca visto.
(si alguien está interesado en el asunto pormenorizadamente que consulte al autor, R. Villa García, en “La modernización de España: las elecciones nacionales de 1933).
Lo que subyacía en esa actitud de las izquierdas, incluidos los socialistas, era ese ideario que llevaban en la cabeza y corazón de arremeter contra todo lo que sonara a católico y a derecha. Fuera como fuera había que cambiar las reglas del juego para legitimar el poder de la izquierda. Es el odio el que juega el papel de la política. ¿No estará habiendo hoy en la España zapateril, sin solución de continuidad, una situación equivalente?
No lo sé, lo que es impensable es que esto se diera en Europa, pues en ningún caso podía pensarse algo así más que en la Unión Soviética.
¿Dónde se había gestado esta actitud tan radical de la izquierda, que hasta algún hispanista la tilda de “izquierdismo cañí”?
No lo sé. Algún especialista remonta su origen a los afrancesados españoles que se descolgaron de la Constitución de Cádiz, de 1812, y se convirtieron en exaltados ya para todo el siglo diecinueve. Son los de 1820, de Riego, y son los de los pronunciamientos militares.
El caso es que las cosas en este período podían haberse orientado de otra manera, y no se hizo.
¿Dónde acentuar el análisis? De hecho en Europa occidental los partidos socialistas o socialdemócratas eran más moderados y pragmáticos que en España, donde el radicalismo del socialismo español y la Unión General de Trabajadores (UGT) se comportan visceralmente en 1933-34 por razones que yo creo que son tanto de orden psicológico como político. Psicológico, en cuanto que no soportaban ser perdedores en las elecciones, y político, porque a toda costa pretendían conseguir el poder, fuera como fuera.
Julián Besteiro, profesor de filosofía y jefe asimismo de la comisión ejecutiva de UGT, era el más sensato y razonable de los socialistas, y ante la deriva revolucionaria que los socialistas querían imponer, apoyados en el marxismo, para visualizar la “dictadura del proletariado”, les advierte que costaría más muertes que en la Rusia de 1917, y, por otra parte, con gran lucidez les hacía ver que la dictadura del proletariado era un concepto superado en el mundo democrático occidental.

(Me permito remitir al lector a obras sobre Besteiro, como “Julián Besteiro”, de A. Saborit, Madrid, 2008, y “Julián Besteiro: “nadar contra corriente”, de P. de Blas Zabaleta y E. de Blas Martín-Meras, Madrid, 2003).
Al producirse el relevo de Besteiro por Largo Caballero, en enero de 1934 con él hay tal giro revolucionario que, valiéndose del sindicato (UGT) y de las Juventudes Socialistas, pretende llevar las cosas a los más absurdos extremos, como crear un programa que exija la nacionalización de la tierra, la disolución de las Órdenes Religiosas, el Ejército y la Guardia Civil bajo la vigilancia de un Comité Revolucionario que se encargase de elaborar mapas, por distritos, (como ocurrió en Madrid en esos días), señalando objetivos y listas de personas, utilizando a voluntarios milicianos con la complicidad de guardias de asalto y guardias civiles de modo que la insurrección de los socialistas españoles aparecía como la mejor organizada y armada de Europa, calculada y preparada según apunta algún historiador especialista, a los que remito líneas más abajo.

(Cito para esclarecer estos hechos a Santos Juliá: “Largo Caballero: escritos de la república” y a Pío Moa en “Los orígenes de la Guerra Civil española”).

El motor que mantenía viva una situación así no era otra que un odio incontenido a la derecha, ahora representada en Gil Robles, cuando en octubre de 1934 su partido (CEDA) exigiría participación en el gobierno, lo que provoca por parte de los socialistas el estallido una virulenta insurrección en quince provincias, entre ellas Asturias, siendo ésta la que protagoniza la batalla más ferozmente durante dos semanas con un balance de 1.500 personas asesinadas, entre ellas 40 sacerdotes y religiosos, sin hacer mención de los destrozos materiales. (allí estuvo el abuelo de Zapatero al lado del destacamento del ejército del Protectorado de Marruecos, con Franco, aunque más tarde traicionando estas filas y volverse republicano, cae y luego asesinado en León (Puente Castro) por los nacionales).

Cito a continuación la siguiente consulta:

“La revolución de octubre de 1934”, de F. Aguado Sánchez, Madrid, 1972, y “1934:”el movimiento revolucionario de octubre”, de A. del Rosal, Madrid, 1983, pueden servir de apoyo a este episodio de preguerra civil española. Junto a un libro de J. Avilés Farré. “Los socialistas y la insurrección socialista de octubre de 1934”.

En resumen, para este período de cinco años, asistimos a tres fases de la República: 1931-1933, llamado primer bienio, trascurre con reformas que no satisfacen a nadie; 1933-1934, llamado gobierno centrista; 1934-1935, llamado de coalición de centro derecha (la CEDA y los radicales de Lerroux)
Sea como fuere, durante este último tramo republicano la propaganda de la izquierda contra la derecha llamándola “fascista” se acrecienta, y aunque ellos mismos no creían en su propia propaganda etiquetaron este período como “bienio negro”.
La ambigüedad del gobierno presidido por Alcalá Zamora, del 33 al 36, que jugó a debilidad con las izquierdas, como demostró entregando el poder a Chapa prieta, un centrista independiente (pero que no olía a filas católicas), y luego a Portela Valladares, del partido liberal, y todo ello para que Gil Robles no asomara la cabeza en la formación del gobierno, a pesar de haber sido el jefe del partido más votado, lleva al error de convocar elecciones en 1936, que a todas luces se iba a convertir en un plebiscito entre derechas e izquierdas.
Desde luego parecía que una política infantil, es decir, una política de empuje entre dos fuerzas contrapuestas que habían dejado su reclamo en la revuelta de Asturias, había caído en manos de malvados.
Las elecciones del 16 de febrero de 1936 no hacen más que empeorar las cosas. El Frente popular, fruto de un pacto entre Prieto, Largo Caballero y partidos izquierdistas (comunistas, leninistas-poum, sindicalistas de Ángel Pestaña) no podía prosperar. Las intenciones aviesas de Largo Caballero y sus secuaces los socialistas lo que buscaban era un republicanismo de izquierdas sin resquicio posible para la derecha, una amnistía generalizada para todos los criminales encarcelados.
El resultado de las elecciones fue favorable a esa coalición con un 60%. Prescindo de más datos que pueden consultarse en “Las elecciones del Frente Popular”, de Javier Tusell, quien ha estudiado pormenorizadamente por distritos, quizá más que ningún otro, los resultados de estas elecciones, aunque el único periódico que dio los resultados por provincias en esos días de febrero fuera el periódico católico El Debate